07.05.2013 Views

resolviendo problemas aditivos con fracciones - Clases Particulares ...

resolviendo problemas aditivos con fracciones - Clases Particulares ...

resolviendo problemas aditivos con fracciones - Clases Particulares ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

…..…TERCERA ETAPA<br />

En esta etapa se pretende que niñas y niños activen los <strong>con</strong>ocimientos que aprendieron<br />

años anteriores para resolver <strong>problemas</strong> <strong>aditivos</strong> directos e inversos de composición, de<br />

cambio y de comparación que involucran más de dos datos, en los que es necesario calcular<br />

varias sumas y restas de cantidades fraccionarias. Además, se promueve que desarrollen<br />

procedimientos que permiten abreviar los cálculos de sumas y restas de <strong>fracciones</strong> y<br />

números mixtos cuando hay más de dos términos.<br />

Aparecen también <strong>problemas</strong> <strong>aditivos</strong> combinados, en los que se combinan composiciones<br />

<strong>con</strong> comparaciones y/o <strong>con</strong> transformaciones. En este tipo de <strong>problemas</strong> los esquemas<br />

resultan de gran utilidad, ya que resulta difícil deducir directamente del enunciado la<br />

secuencia de cálculos necesarios que hay que efectuar para resolverlos.<br />

La Etapa se inicia planteando al curso que resuelvan por parejas los <strong>problemas</strong> descritos en<br />

la Actividad 14 de la Ficha 6.<br />

El primer problema es un problema de composición, donde para resolverlo es necesario que<br />

los alumnos se den cuenta de que para <strong>con</strong>struir el arco se usan dos trozos de PVC de cada<br />

medida. Es posible que planteen un cálculo similar al siguiente:<br />

3<br />

4<br />

1 1 3<br />

+ 2 + 3 + 2 + 2 + + 3 + 2 .<br />

8<br />

8<br />

4<br />

Se espera que varios estudiantes desarrollen primero la estrategia de agrupar los sumandos,<br />

juntando aquellos que tienen denominadores iguales, bien sea en la parte entera, bien sea<br />

en la parte fraccionaria. Esta estrategia lleva a agrupar los sumandos de la suma de la<br />

forma:<br />

⎛ 3<br />

⎜<br />

⎝ 4<br />

3 ⎞ 1 1<br />

+ ⎟ + ( 2 2 ) ( 3 2 3 2)<br />

8 + 8 + + + + ,<br />

4 ⎠<br />

y si utilizamos la técnica de agrupar los sumandos fraccionarios en unidades enteras, dicha<br />

suma se podría efectuar de la forma<br />

⎛ 3<br />

⎜<br />

⎝ 4<br />

3 ⎞ 1 1<br />

4 2 2<br />

2 1<br />

3<br />

+ ⎟ + ( 2 ) ( ) 8 + 2 8 + 3 + 2 + 3 + 2 = + + 4 8 + 10 = 1 4 + 4 4 + 10 = 15 4 .<br />

4 ⎠<br />

4 4<br />

En este tipo de <strong>problemas</strong> el esquema es muy similar a los esquemas de composición<br />

simples.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!