07.05.2013 Views

resolviendo problemas aditivos con fracciones - Clases Particulares ...

resolviendo problemas aditivos con fracciones - Clases Particulares ...

resolviendo problemas aditivos con fracciones - Clases Particulares ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mayor cantidad, de fruta o de verdura? ¿Qué puede comprar para que lleve la misma<br />

cantidad de kilos de fruta que de verdura?<br />

1 kg .<br />

½ kg .<br />

¼ kg .<br />

naranjas manzanas fram .<br />

zanahorias ceb ..<br />

Total frutas 2½ kg + 1¾ kg + ½ kg = 3 kg + 1 kg + ¾ kg = 4¾ kg<br />

Total verduras 1¼ kg + ½ kg + 3½ kg = 4 kg + 1 kg + ¼ kg = 5¼ kg<br />

Compró mayor cantidad de verdura que de fruta.<br />

Diferencia de peso 5 ¼ kg - 4 ¾ kg = 2 / 4 kg = ½ kg<br />

29<br />

papas<br />

Puede comprar ½ kilo más de naranjas.<br />

Tipologías de <strong>problemas</strong> según la relación entre la modelización y el cálculo que lo<br />

resuelve.<br />

Varias investigaciones realizadas muestran cómo los alumnos, en el momento de resolver<br />

los <strong>problemas</strong> de composición, suelen presentar mejores desempeños cuando se pregunta<br />

por el total, respecto de cuando se pregunta por una de las partes. Este no es un hecho<br />

aislado, sino que sucede lo mismo al resolver <strong>problemas</strong> de comparación (presentan un<br />

mejor desempeño en aquellos <strong>problemas</strong> que se pregunta por la diferencia, que aquellos<br />

por los que se pregunta por una de las cantidades) y al resolver <strong>problemas</strong> de cambio<br />

(presentan un mayor desempeño cuando se pregunta por la cantidad final, que cuando se<br />

pregunta por la cantidad inicial o bien, la cantidad correspondiente a la transformación).<br />

No es de extrañar que en el proceso de enseñanza rara vez aparezcan <strong>problemas</strong> <strong>aditivos</strong> de<br />

composición, en que la incógnita no sea el total, sino que una de las partes, <strong>problemas</strong> de<br />

cambio en los que no se pregunte por la situación final o bien, <strong>problemas</strong> de comparación<br />

en los que no se pregunte por la diferencia. Esta situación responde precisamente a que<br />

para poder resolver este tipo de <strong>problemas</strong> no es suficiente manejar procedimientos de<br />

cálculo, sino que requieren de modelizar previamente el problema, para poder determinar<br />

la operación que lo resuelve.<br />

dif .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!