08.05.2013 Views

Hablando de lo religioso. Minorías Religiosas en Castilla y León

Hablando de lo religioso. Minorías Religiosas en Castilla y León

Hablando de lo religioso. Minorías Religiosas en Castilla y León

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

caso <strong>de</strong>l cem<strong>en</strong>terio <strong>de</strong> Griñón. El primer oratorio se abriría <strong>en</strong> Córdoba durante<br />

el franquismo, antes <strong>de</strong> la Ley reguladora <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho civil a<br />

la libertad <strong>en</strong> materia religiosa (Ley 44/1967, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> junio).<br />

Con la Constitución Española <strong>de</strong> 1978 y, <strong>en</strong> especial la Ley Orgánica <strong>de</strong><br />

Libertad Religiosa (Ley Orgánica 7/1980, <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> julio), fue posible la creación<br />

<strong>de</strong> <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s religiosas y, con la reglam<strong>en</strong>tación habida <strong>en</strong> la ley, establecer<br />

Acuerdos <strong>de</strong> cooperación con las iglesias, confesiones y comunida<strong>de</strong>s religiosas<br />

reconocidas como religiones <strong>de</strong> «notorio arraigo». todo esto facilitó la dinámica<br />

<strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> la religión, pero a<strong>de</strong>más, <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s musulmanes,<br />

la apertura <strong>de</strong> mezquitas y oratorios ha sido un elem<strong>en</strong>to básico, no so<strong>lo</strong> para<br />

el ejercicio <strong>de</strong> sus cre<strong>en</strong>cias, sino como un lugar <strong>de</strong> <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro don<strong>de</strong> resolver<br />

problemas, necesida<strong>de</strong>s, preocupaciones y un sinfin <strong>de</strong> cuestiones <strong>de</strong> qui<strong>en</strong>es<br />

ya resi<strong>de</strong>n, sino también el primer sitio don<strong>de</strong> un crey<strong>en</strong>te acu<strong>de</strong> a pedir ayuda,<br />

información o apoyo, cuando llega a un lugar.<br />

En 1989 el Estado reconocerá al islam como religión <strong>de</strong> notorio arraigo.<br />

A continuación se crean las dos gran<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>raciones musulmanas, la<br />

FEERI <strong>en</strong> 1989 y UCIDE 6 <strong>en</strong> 1991. En 1992, FEERI y UCIDE se un<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> la Comisión Islámica <strong>de</strong> España, como órgano <strong>de</strong> inter<strong>lo</strong>cución oficial<br />

con el Estado, con el fin <strong>de</strong> negociar, firmar y dar seguimi<strong>en</strong>to al Acuerdo<br />

<strong>de</strong> cooperación <strong>de</strong> 1992.<br />

La historia <strong>de</strong> la comunidad musulmana <strong>en</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong> es reci<strong>en</strong>te y,<br />

como <strong>en</strong> muchos otros lugares <strong>de</strong> la geografía española, especialm<strong>en</strong>te ligada<br />

a la inmigración. Hacia el año 1978-1979 comi<strong>en</strong>zan a verse musulmanes <strong>en</strong><br />

difer<strong>en</strong>tes provincias castellanoleonesas, trabajando como v<strong>en</strong><strong>de</strong>dores ambulantes,<br />

bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> <strong>lo</strong>s mercados o mercadil<strong>lo</strong>s, así como v<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do productos<br />

por las calles —re<strong>lo</strong>jes, alfombras y un sinfín <strong>de</strong> artícu<strong>lo</strong>s que resultaban más<br />

baratos que <strong>en</strong> cualquier otro comercio—, mi<strong>en</strong>tras otros buscaban un empleo<br />

<strong>en</strong> el campo, que para muchos era familiar al proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> áreas rurales. De<br />

hecho, <strong>en</strong>contramos musulmanes que llevan más <strong>de</strong> 30 años residi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> esta<br />

Comunidad Autónoma.<br />

tres aspectos caracterizan la composición <strong>de</strong> la comunidad islámica <strong>en</strong> <strong>Castilla</strong><br />

y <strong>León</strong>: 1) Musulmanes llegados a España para estudiar, fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te,<br />

palestinos, iraníes, jordanos, sirios y libaneses, <strong>en</strong> su mayoría estudiantes <strong>de</strong><br />

medicina. 2) Personas llegadas por cuestiones <strong>de</strong> salud física, persecuciones,<br />

etc., como era el caso <strong>de</strong> muchos sirios que llegaron a España perseguidos por su<br />

Estado. 3) Un tercer colectivo, respon<strong>de</strong> a personas que, por diversos motivos,<br />

se convirtieron al islam. Mi<strong>en</strong>tras <strong>en</strong> otras regiones, como Madrid, Andalucía<br />

o Cataluña la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> conversos fue significativa <strong>en</strong> <strong>lo</strong>s años set<strong>en</strong>ta <strong>de</strong><br />

6. El prece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la UCIDE fue la Unión Estudiantil Musulmana <strong>de</strong> España, y <strong>en</strong> 1991<br />

se registra como Unión <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s Islámicas <strong>de</strong> España.<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!