08.05.2013 Views

Hablando de lo religioso. Minorías Religiosas en Castilla y León

Hablando de lo religioso. Minorías Religiosas en Castilla y León

Hablando de lo religioso. Minorías Religiosas en Castilla y León

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Grafico 2: Tipos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ales y etapas <strong>en</strong> el <strong>de</strong>sarrol<strong>lo</strong> <strong>de</strong> la religión<br />

Fu<strong>en</strong>te: elaboración propia basada <strong>en</strong> Bellah (1964).<br />

La primera <strong>de</strong> las etapas propuesta por Bellah (1964) hace refer<strong>en</strong>cia a la<br />

religión primitiva, y <strong>en</strong> concreto a la teoría <strong>de</strong> Durkheim sobre <strong>lo</strong>s aboríg<strong>en</strong>es<br />

australianos. En esta etapa, que se caracteriza por la estrecha relación <strong>de</strong>l mundo<br />

<strong>de</strong>l mito con el mundo <strong>de</strong> la vida cotidiana, no existe una organización<br />

religiosa difer<strong>en</strong>ciada. Las funciones religiosas se combinan y confun<strong>de</strong>n con<br />

las funciones sociales.<br />

La religión arcaica <strong>de</strong>sarrollada <strong>en</strong> las antiguas socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> África, China e<br />

India conforma la segunda etapa. Esta religión ha evolucionado hacia un culto<br />

<strong>religioso</strong> más complejo, con dioses, sacerdotes y prácticas. Se ha construido<br />

una visión más sistemática y <strong>en</strong> ocasiones una monarquía divina o sacerdotal.<br />

La organización religiosa aparece aún muy mezclada con otras partes <strong>de</strong> la<br />

estructura social y ap<strong>en</strong>as exist<strong>en</strong> t<strong>en</strong>siones <strong>en</strong>tre las exig<strong>en</strong>cias religiosas y la<br />

conformidad social.<br />

La tercera etapa, <strong>de</strong>nominada religión histórica, es la ruptura con el monismo<br />

cosmológico e insiste <strong>en</strong> la trasc<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l ámbito <strong>religioso</strong>. La acción religiosa<br />

<strong>en</strong> esta etapa adquiere <strong>lo</strong>s rasgos típicos <strong>de</strong> una búsqueda <strong>de</strong> la salvación, y con<br />

frecu<strong>en</strong>cia se propone un i<strong>de</strong>al <strong>de</strong> salvación mediante la repulsa <strong>de</strong>l mundo.<br />

Se <strong>de</strong>sarrollan colectivida<strong>de</strong>s difer<strong>en</strong>ciadas y es requerido un equilibrio <strong>en</strong>tre<br />

autorida<strong>de</strong>s religiosas y políticas, pues con el<strong>lo</strong> se asegura la legitimación religiosa<br />

<strong>de</strong> la autoridad política.<br />

La sigui<strong>en</strong>te etapa y fase <strong>de</strong> transición sería el avance hacia la religión mo<strong>de</strong>rna.<br />

Esta etapa se caracteriza por el «colapso <strong>de</strong> la estructuración jerárquica<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!