08.05.2013 Views

Hablando de lo religioso. Minorías Religiosas en Castilla y León

Hablando de lo religioso. Minorías Religiosas en Castilla y León

Hablando de lo religioso. Minorías Religiosas en Castilla y León

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El budismo tibetano castellanoleonés<br />

La tercera corri<strong>en</strong>te, también pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong>, es el budismo vajrayana<br />

35 , <strong>de</strong>nominado <strong>de</strong> múltiples maneras (budismo tibetano, tántrico…) 36 .<br />

Como hemos indicado anteriorm<strong>en</strong>te, no hay unanimidad a la hora <strong>de</strong> incluirla<br />

como una corri<strong>en</strong>te más. Sigue una doctrina muy similar a la corri<strong>en</strong>te Mahayana<br />

y a gran<strong>de</strong>s rasgos so<strong>lo</strong> se difer<strong>en</strong>cia por su práctica y por seguir al lí<strong>de</strong>r<br />

espiritual y también político, <strong>de</strong>l tibet, el Dalai Lama. Como <strong>en</strong> las otras dos<br />

corri<strong>en</strong>tes, la última verdad <strong>de</strong> todas las cosas es el vacío: nada existe más allá<br />

<strong>de</strong> nuestra conci<strong>en</strong>cia. Nuestra m<strong>en</strong>te confusa g<strong>en</strong>era ilusiones, estas hac<strong>en</strong><br />

que acumulemos karma negativo y esto produce nuestro sufrimi<strong>en</strong>to. Aceptan<br />

la re<strong>en</strong>carnación <strong>de</strong> forma espiral. So<strong>lo</strong> cuando se consigue purificar el karma<br />

se pue<strong>de</strong> salir <strong>de</strong> la espiral, liberarse <strong>de</strong>l sufrimi<strong>en</strong>to y alcanzar el Nirvana, la<br />

i<strong>de</strong>ntificación con la nada. tratan <strong>de</strong> conseguir <strong>en</strong> cada re<strong>en</strong>carnación un estadio<br />

más elevado. Para disciplinar la m<strong>en</strong>te se utilizan sutras y tantras. Los primeros<br />

son s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias, discursos o sermones, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te atribuidos al mismo Buda<br />

que pue<strong>de</strong>n ser cantadas o recitadas y que trasmit<strong>en</strong> las <strong>en</strong>señanzas básicas<br />

<strong>de</strong>l budismo. Por otro lado, <strong>lo</strong>s tantras conti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>lo</strong>s métodos <strong>de</strong> alcance más<br />

profundos para la autotrasformación.<br />

Los monjes y monjas tibetanos se caracterizan por llevar la cabeza rasurada,<br />

permanecer célibes y utilizar el mismo hábito gruinda sin mangas, con una falda<br />

y un chal. Los monjes bon so<strong>lo</strong> sustituy<strong>en</strong> por azul el amaril<strong>lo</strong> <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s paneles<br />

c<strong>en</strong>trales <strong>de</strong>l chaleco.<br />

Las obras literarias <strong>en</strong> las que se asi<strong>en</strong>tan sus preceptos son: 1) Kanpur,<br />

compuesto por el tripitaka hinayana, <strong>lo</strong>s sutras mahayanas y tantras propios;<br />

2) tanur, formados por sutras, tantras y com<strong>en</strong>tarios <strong>de</strong>l Kanjur; y 3) Sadhana,<br />

textos que se recitan con el objetivo <strong>de</strong> invocar a las <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s.<br />

Los rituales más <strong>de</strong>stacados son: ofr<strong>en</strong>das <strong>de</strong> tazones con agua, lámparas <strong>de</strong><br />

manteca e inci<strong>en</strong>so, se si<strong>en</strong>tan con las piernas cruzadas, usan vajras, campanas<br />

y tambores <strong>de</strong> mano damaru, tocan trompetas, cimbales y tambores; cantan<br />

<strong>en</strong> voz alta, ofrec<strong>en</strong> y prueban carne consagrada y alcohol durante ceremonias<br />

especiales, y sirv<strong>en</strong> té con mantequilla durante todas las reuniones rituales.<br />

35. Vajrayana significa camino <strong>de</strong>l diamante y simboliza aquel<strong>lo</strong> que es in<strong>de</strong>structible, la<br />

verda<strong>de</strong>ra realidad <strong>de</strong> todas las cosas, el vacío.<br />

36. tibetano por ser don<strong>de</strong> ha sobrevivido esta corri<strong>en</strong>te (tíbet) y tántrico porque sus<br />

prácticas se basan <strong>en</strong> la utilización <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s tantras, esto es, técnicas <strong>de</strong> búsqueda <strong>de</strong> la liberación<br />

mediante la expansión <strong>de</strong> la conci<strong>en</strong>cia, mediante la meditación, para experim<strong>en</strong>tar el vacío y<br />

purificar gradualm<strong>en</strong>te el karma.<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!