08.05.2013 Views

Hablando de lo religioso. Minorías Religiosas en Castilla y León

Hablando de lo religioso. Minorías Religiosas en Castilla y León

Hablando de lo religioso. Minorías Religiosas en Castilla y León

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En la reunión <strong>de</strong> la oración <strong>lo</strong>s fieles se conc<strong>en</strong>tran para orar a Dios. Los miembros<br />

<strong>de</strong> la comunidad inician la sesión con cánticos, para proseguir con la predicación<br />

y lectura <strong>de</strong> las escrituras y se finaliza con la lectura <strong>en</strong> voz altas por <strong>lo</strong>s participantes<br />

<strong>de</strong> oraciones. Las reuniones <strong>de</strong> la oración varían <strong>de</strong> unas iglesias a otras,<br />

y especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> función <strong>de</strong> las iglesias que <strong>de</strong>ba at<strong>en</strong><strong>de</strong>r un mismo pastor. La<br />

escuela sabática es un mecanismo <strong>de</strong> preparación, estudio y reflexión <strong>de</strong> las Sagradas<br />

Escrituras. La iglesia a su vez suministra a <strong>lo</strong>s fieles unos textos con apoyo para<br />

el estudiante. Este cua<strong>de</strong>rnil<strong>lo</strong> es distribuido a todas las iglesias adv<strong>en</strong>tistas <strong>en</strong> el<br />

mundo, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do un tema <strong>de</strong> estudio <strong>en</strong> común durante un trimestre. El sábado<br />

por la mañana antes <strong>de</strong>l culto, la membresía se reúne y comi<strong>en</strong>za con una oración<br />

<strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cimi<strong>en</strong>to por el <strong>de</strong>scanso y reposo físico y espiritual. Acto seguido se<br />

agrupan por categorías: cuna, infantes, primarios, intermediarios, juv<strong>en</strong>iles, jóv<strong>en</strong>es y<br />

adultos y dan cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong>l trabajo y estudio realizado sobre el tema para esa semana.<br />

El culto propiam<strong>en</strong>te dicho es el acto que sigue a la escuela sabática y se trata <strong>de</strong><br />

un cántico <strong>de</strong> la congregación, la oración, la ofr<strong>en</strong>da <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s fieles agrupadas por<br />

<strong>lo</strong>s diáconos, la lectura <strong>de</strong> un pasaje <strong>de</strong> la Biblia y la predicación c<strong>en</strong>trada sobre<br />

ese pasaje. tras todas estas acciones, concluye el culto con un nuevo cántico y la<br />

oración correspondi<strong>en</strong>te a ese día. El culto es un servicio abierto que consta <strong>de</strong><br />

r<strong>en</strong>ovar votos con Dios ya que al ser bautizados se vuelve a nacer (basado <strong>en</strong> el<br />

capítu<strong>lo</strong> 13 <strong>de</strong>l Evangelio Según San Juan). El servicio incluye una ceremonia <strong>de</strong><br />

lavado <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s pies y la participación <strong>de</strong> la C<strong>en</strong>a <strong>de</strong>l Señor que consiste <strong>de</strong> panes<br />

sin levadura y jugo <strong>de</strong> uva no ferm<strong>en</strong>tado.<br />

Los Adv<strong>en</strong>tistas <strong>de</strong>l Séptimo Día <strong>en</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong><br />

En el año 1902 llegan a España misioneros <strong>de</strong> la Iglesia adv<strong>en</strong>tista proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> misiones <strong>de</strong> California. Su primer lugar <strong>de</strong> acción fue Barce<strong>lo</strong>na,<br />

con la mirada puesta <strong>en</strong> propagar las cre<strong>en</strong>cias adv<strong>en</strong>tistas <strong>en</strong> territorio español.<br />

Meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su arribo abr<strong>en</strong> una escuela <strong>de</strong> difusión <strong>en</strong> Saba<strong>de</strong>ll. Se adscribe<br />

a esta congregación el primer español, un niño llamado José Abella. tras su<br />

contacto con el grupo <strong>religioso</strong> hace que su familia nuclear se adhiera también<br />

a la Iglesia adv<strong>en</strong>tista. La Iglesia <strong>en</strong>vía a este jov<strong>en</strong> al c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> formación que<br />

ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> Suiza para estudiar <strong>en</strong> profundidad el conocimi<strong>en</strong>to adv<strong>en</strong>tista. José<br />

Abella será el primer español investido como pastor adv<strong>en</strong>tista. ya que por esas<br />

fechas hay muchos españoles <strong>de</strong>l arco mediterráneo emigrantes <strong>en</strong> el norte <strong>de</strong><br />

África, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Argel, Abella es <strong>en</strong>viado a propagar las <strong>en</strong>señanzas y<br />

m<strong>en</strong>saje adv<strong>en</strong>tistas a esta zona <strong>de</strong> África, convirtiéndose también <strong>en</strong> el primer<br />

misionero español adv<strong>en</strong>tista (Estruch et al., 2007).<br />

En estos años <strong>en</strong> Barce<strong>lo</strong>na, se acercan a la iglesia más españoles, <strong>en</strong>tre <strong>lo</strong>s<br />

que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra una figura <strong>de</strong>stacada, Maria Serra, qui<strong>en</strong> también será <strong>en</strong>viada<br />

a Suiza para formarse <strong>en</strong> el conocimi<strong>en</strong>to bíblico, y regresará un tiempo <strong>de</strong>spués<br />

a Barce<strong>lo</strong>na para trabajar como obrera bíblica.<br />

172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!