08.05.2013 Views

Hablando de lo religioso. Minorías Religiosas en Castilla y León

Hablando de lo religioso. Minorías Religiosas en Castilla y León

Hablando de lo religioso. Minorías Religiosas en Castilla y León

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Metropolía Ortodoxa <strong>de</strong> Bulgaria <strong>de</strong> Europa Occi<strong>de</strong>ntal y C<strong>en</strong>tral<br />

La Iglesia ortodoxa búlgara fue reconocida como autocéfala por el patriarca <strong>de</strong><br />

Constantinopla <strong>en</strong> 927, <strong>lo</strong> que la convierte <strong>en</strong> la iglesia autocéfala ortodoxa<br />

más antigua, excepción hecha <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s cuatro Patriarcados <strong>de</strong> la Iglesia primitiva<br />

(Constantinopla, Alejandría, Antioquia y Jerusalén). En 971 <strong>lo</strong>s bizantinos<br />

invadieron Bulgaria y el patriarca huyó a Macedonia, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> dirigió el<br />

Patriarcado ortodoxo búlgaro. Sin embargo, este Patriarcado no sobreviviría<br />

largo tiempo, puesto que <strong>en</strong> el año 1018 Macedonia caía <strong>en</strong> manos <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s bizantinos.<br />

El Patriarcado <strong>de</strong> Constantinopla <strong>lo</strong> anula reduciéndo<strong>lo</strong> al rango <strong>de</strong><br />

Arzobispado autocéfa<strong>lo</strong>. En 1235 el patriarca <strong>de</strong> Constantinopla reconocería<br />

<strong>de</strong> nuevo el Patriarcado <strong>en</strong> Bulgaria <strong>en</strong> acto <strong>de</strong> bu<strong>en</strong>a voluntad al aliarse el<br />

Emperador <strong>de</strong> Bulgaria con <strong>lo</strong>s griegos contra el Imperio latino.<br />

En 1393, durante <strong>lo</strong>s primeros años <strong>de</strong> la dominación otomana, la Iglesia<br />

ortodoxa búlgara perdió su estatus <strong>de</strong> autocefalía y pasó a formar parte <strong>de</strong>l<br />

Patriarcado <strong>de</strong> Constantinopla. En 1870, el gobierno Otomano autorizó la<br />

Iglesia ortodoxa búlgara autocéfala, no obstante, <strong>en</strong> 1872 el Patriarcado <strong>de</strong><br />

Constantinopla no reconocía dicho estatus y consi<strong>de</strong>ró a la Iglesia ortodoxa<br />

búlgara como cismática. En 1945, el Patriarcado Ecuménico reconoce la<br />

autocefalía <strong>de</strong> la Iglesia ortodoxa <strong>de</strong> Bulgaria, y se da por finalizado el cisma.<br />

En 1953, el Metropolita <strong>de</strong> Sofía recupera el estatus <strong>de</strong> patriarca y <strong>en</strong> 1961<br />

es reconocido por el Patriarcado <strong>de</strong> Constantinopla. Durante el período comunista,<br />

la iglesia sufre persecuciones, un porc<strong>en</strong>taje superior al 35% <strong>de</strong> sus<br />

sacerdotes y monjes son asesinados (Binns, 2010), igualm<strong>en</strong>te se ve <strong>de</strong>sposeída<br />

<strong>de</strong> sus propieda<strong>de</strong>s (posteriorm<strong>en</strong>te <strong>de</strong>vueltas tras la caída <strong>de</strong>l comunismo).<br />

En 1971 se eligió el patriarca Maxim, pero tras la <strong>de</strong>mocracia se consi<strong>de</strong>ró<br />

la elección irregular y colaboracionista <strong>lo</strong> que provocó una división <strong>en</strong>tre <strong>lo</strong>s<br />

obispos, tres <strong>de</strong> el<strong>lo</strong>s bajo el li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong>l Metropolita Pim<strong>en</strong> <strong>de</strong> Nekrop, qui<strong>en</strong><br />

solicitó públicam<strong>en</strong>te la <strong>de</strong>posición <strong>de</strong>l patriarca Maxim. En <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 1993,<br />

una <strong>de</strong>legación <strong>de</strong>l Patriarcado Ecuménico visitó Sofía con el fin <strong>de</strong> facilitar<br />

una solución, pero no tuvieron éxito. Entonces, la disputa por el control <strong>de</strong>l<br />

Patriarcado g<strong>en</strong>eró un cisma, y <strong>en</strong> julio <strong>de</strong> 1996, <strong>lo</strong>s partidarios <strong>de</strong>l Metropolita<br />

Pim<strong>en</strong> <strong>lo</strong> elevaron a patriarca, excomulgando al patriarca Maxim y al<br />

Santo Sínodo. Con la llegada al gobierno <strong>de</strong> Stoyanov, y sigui<strong>en</strong>do el ritual<br />

<strong>de</strong> b<strong>en</strong>dición, <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> 1997 Pim<strong>en</strong> se <strong>en</strong>cargó <strong>de</strong> la ceremonia. Ante la<br />

situación <strong>de</strong> conflicto <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o <strong>de</strong> la Iglesia, el presi<strong>de</strong>nte búlgaro int<strong>en</strong>tó<br />

acabar con ella y llamó a ambos patriarcas, con el objeto <strong>de</strong> que r<strong>en</strong>unciaran<br />

a sus Patriarcados y posibilitar así la elección <strong>de</strong> un nuevo patriarca <strong>de</strong> cons<strong>en</strong>so.<br />

Con la mirada puesta <strong>de</strong> acabar con la situación, el 30 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> 1998 se reunió <strong>en</strong> Sofía un extraordinario y amplio Sínodo <strong>de</strong> la Iglesia<br />

ortodoxa búlgara, el cual finalizó el 1 <strong>de</strong> octubre. El Sínodo fue presidido<br />

por el patriarca ecuménico Barto<strong>lo</strong>mé I, y acudieron otros seis patriarcas y 20<br />

140

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!