08.05.2013 Views

Hablando de lo religioso. Minorías Religiosas en Castilla y León

Hablando de lo religioso. Minorías Religiosas en Castilla y León

Hablando de lo religioso. Minorías Religiosas en Castilla y León

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

con el municipio <strong>de</strong> Las Navas <strong>de</strong>l Marqués, tras el <strong>de</strong>sarrol<strong>lo</strong> industrial por<br />

la cercanía <strong>de</strong> Madrid, hubo un movimi<strong>en</strong>to importante <strong>de</strong> población, <strong>en</strong>tre<br />

el<strong>lo</strong>s musulmanes. tras la llegada significativa <strong>de</strong> una población estable <strong>de</strong><br />

marroquíes, <strong>de</strong>cidieron construir la mezquita. Da servicio a unas 150 personas.<br />

Las comunida<strong>de</strong>s islámicas <strong>de</strong> Burgos<br />

La Comunidad Islámica <strong>de</strong> Briviesca-Mezquita Al-Andalus es la primera<br />

mezquita <strong>en</strong> <strong>Castilla</strong> y <strong>León</strong> <strong>en</strong> adquirir personalidad jurídica como <strong>en</strong>tidad<br />

religiosa. Su orig<strong>en</strong> se remonta al 10 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1997. Su creación ha sido<br />

producto <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> ida y v<strong>en</strong>ida <strong>de</strong> población proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> otras<br />

zonas <strong>de</strong> España, que tras consolidarse <strong>en</strong> la región, <strong>de</strong>cidió dar este paso. La<br />

población es mayoritariam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> marroquí y ti<strong>en</strong>e una tipo<strong>lo</strong>gía laboral<br />

muy dispar: campo, industria, construcción, servicios, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral con trabajos<br />

fijos. tras permanecer alquilados durante varios años <strong>en</strong> un <strong>lo</strong>cal <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong> la ciudad, <strong>de</strong>cidieron comprar un <strong>lo</strong>cal y establecer allí <strong>de</strong>finitivam<strong>en</strong>te la<br />

mezquita. Se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra ubicado <strong>en</strong> la calle San Martín 20. Con excepción <strong>de</strong><br />

algunas actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> rechazo, como introducir papeles <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la puerta,<br />

tirar huevos a la puerta <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> culto o poner silicona <strong>en</strong> las cerraduras,<br />

quizá el mom<strong>en</strong>to más complicado se vivió cuando se <strong>de</strong>positó una cabeza <strong>de</strong><br />

cerdo <strong>en</strong> la puerta <strong>de</strong> la mezquita. A t<strong>en</strong>or <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s com<strong>en</strong>tarios <strong>de</strong> la comunidad<br />

musulmana esta experi<strong>en</strong>cia tuvo una importante repercusión mediática, sin embargo<br />

no provocó <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos con <strong>lo</strong>s vecinos. Lo cierto es que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

tiempo las relaciones con la población son respetuosas y no exist<strong>en</strong> problemas<br />

<strong>de</strong> conviv<strong>en</strong>cia. En cuanto a sus principales usos, está la oración <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s viernes, la<br />

oración diaria comunitaria, clases <strong>de</strong> árabe, asist<strong>en</strong>cia social, a<strong>de</strong>más sirve como<br />

espacio <strong>de</strong> reuniones y <strong>de</strong> unificación y consolidación <strong>de</strong> la población. también<br />

funciona como <strong>de</strong> lugar <strong>de</strong> acogida para <strong>lo</strong>s musulmanes que llegan a la ciudad.<br />

La Comunidad Islámica <strong>de</strong> Burgos-Mezquita Esmail es la primera inaugurada<br />

<strong>en</strong> la capital por un colectivo <strong>de</strong> marroquíes, <strong>lo</strong>s cuales se agruparon<br />

para po<strong>de</strong>r hacer manifiestas sus <strong>de</strong>mandas religiosas, pero igualm<strong>en</strong>te vieron<br />

<strong>en</strong> ella un espacio para la organización, reunión y cooperación. La comunidad<br />

la forman unos 200 musulmanes <strong>en</strong> su mayoría <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> marroquíes, pero<br />

asist<strong>en</strong> personas <strong>de</strong> Ghana, Malí y Mauritania. Es un espacio para la reunión,<br />

la celebración <strong>de</strong> fiestas religiosas, sirve como primer contacto para <strong>lo</strong>s recién<br />

llegados a la ciudad, asiste a personas con necesida<strong>de</strong>s, con problemas sociales y<br />

un sinfín <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s para evitar caer <strong>en</strong> la exclusión social. A<strong>de</strong>más, imparte<br />

clases <strong>de</strong> árabe a <strong>lo</strong>s jóv<strong>en</strong>es que no han t<strong>en</strong>ido contacto con la l<strong>en</strong>gua, así como<br />

español para <strong>lo</strong>s inmigrantes.<br />

La Comunidad Islámica Arrahma <strong>de</strong> Burgos se ubica <strong>en</strong> otra zona <strong>de</strong> la<br />

ciudad, y se hizo necesaria su apertura por la ext<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> Burgos, y por el<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!