09.05.2013 Views

He Vivido

He Vivido

He Vivido

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tado en casa de mi tía, las picaduras de millones de chinches me invitaron a<br />

vestir la indumentaria de Adán y salí al balcón medio desnudo. Desde allí<br />

tuve oportunidad de escuchar, prolongada y nítidamente y con una emoción<br />

propia de un niño, el ruido transparente de los tranvías, característica de la<br />

modernidad de las grandes capitales.<br />

Me encontraba en Bilbao y se estaba transformando en realidad aquel<br />

mundo onírico e irreal que comenzaba a tomar cuerpo en mí tan pronto<br />

como el coche de caballos de Atxa acometía la subida a Kanpanzar. Allí estaban<br />

las calles anchas y bulliciosas. En uno de aquellos tranvías llegué hasta<br />

Algorta. ¡Vi carteles multicolores de cabaret! Ya tenía qué contar a mis compañeros<br />

de trabajo y amigos, a pesar de que hubiera preferido comprobar las<br />

cualidades de aquellas bailarinas en directo, aun a riesgo de que en el pueblo<br />

mi osadía hubiera sido considerada pecaminosa. Pero decían que en Bilbao<br />

la libertad era total.<br />

Volví al pueblo intentando ahuyentar el sueño acumulado en la macrociudad<br />

y, sobre todo, con la esperanza de volver al buen camino, sin caer en<br />

tentación alguna. Ya conocía Bilbao y eso no era moco de pavo en mi breve<br />

curriculum. Entonces comprendí a la perfección la reacción del hijo más<br />

joven del caserío Txaeta que, dirigiéndose a cumplir el servicio militar,<br />

cuando el tren pasaba por Deba comenzó a gritar que entre los árboles se vislumbraba<br />

un río inmenso.<br />

Transcurridos unos días desde que llegué de Bilbao, Don Ricardo Axal<br />

Azkoaga me llamó a su oficina y me enseñó recortes de prensa de ciertos periódicos<br />

bilbaínos. En aquellos papeles se podía leer mi nombre, informando<br />

de que había recibido el primer premio del concurso. En aquel instante me<br />

vino a la mente la imagen de Don Félix Arano, preguntándose en alto cómo<br />

era posible que yo, siendo un alumno tan malo en su escuela, me hubiera desenvuelto<br />

tan bien en un trabajo de dibujo. Dicha imagen borrosa del pasado<br />

me animó a tomarme más en serio los estudios, sobre todo porque sentía la<br />

necesidad de dar un soporte teórico a mi práctica fabril.<br />

El dibujo presentado en el Concurso de Bilbao, así como otros más de la<br />

época, me los trajo mi madre en su único viaje a Montevideo. Fue una sorpresa<br />

para mí y no me hizo mucha gracia, ya que me pareció que el templo<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!