10.05.2013 Views

La sabiduría andina en la fiesta y el trabajo - IECTA

La sabiduría andina en la fiesta y el trabajo - IECTA

La sabiduría andina en la fiesta y el trabajo - IECTA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30<br />

Luis Enrique Cachiguango Cachiguango<br />

“Eran los días d<strong>el</strong> Inti Raymi y todos estaban de <strong>fiesta</strong>. Aqu<strong>el</strong><strong>la</strong> noche<br />

de luna, un hombre viudo, triste y solitario, luego de haber at<strong>en</strong>dido<br />

con comida y chicha a los bai<strong>la</strong>dores que habían llegado a visitarle <strong>en</strong><br />

su casa, como es <strong>la</strong> costumbre, se disponía a dormir. Había empezado<br />

a dormitar cuando de súbito escuchó <strong>el</strong> c<strong>la</strong>mor d<strong>el</strong> baile <strong>en</strong> <strong>el</strong> patio. <strong>La</strong>s<br />

f<strong>la</strong>utas traversas sonaban con m<strong>el</strong>odías guerreras, <strong>el</strong> zapateo <strong>en</strong>érgico<br />

y <strong>la</strong>s voces airadas de animación complem<strong>en</strong>taban <strong>el</strong> ritmo d<strong>el</strong> baile.<br />

Creyó que había llegado otro grupo de bai<strong>la</strong>dores. Se levantó dispuesto<br />

a ofrecer comida y chicha festiva, pero se extrañó porque los danzantes<br />

no habían <strong>en</strong>trado directam<strong>en</strong>te al interior de <strong>la</strong> casa sino que estaban<br />

bai<strong>la</strong>ndo so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> patio. Se detuvo antes de salir afuera. Algo<br />

anormal estaba sucedi<strong>en</strong>do: <strong>el</strong> zapateo de los bai<strong>la</strong>dores hacía temb<strong>la</strong>r <strong>el</strong><br />

su<strong>el</strong>o, <strong>la</strong> música de <strong>la</strong>s f<strong>la</strong>utas parecía salir de todas partes y <strong>la</strong>s voces de<br />

animación d<strong>el</strong> baile se escuchaban como tru<strong>en</strong>os. Antes de salir al patio<br />

miró hacia fuera por una abertura de <strong>la</strong> puerta, y contempló que qui<strong>en</strong>es<br />

bai<strong>la</strong>ban de esa manera descomunal eran unos seres de forma humana<br />

que t<strong>en</strong>ían dos caras <strong>en</strong> <strong>la</strong> misma cabeza (uno ade<strong>la</strong>nte y otro detrás),<br />

t<strong>en</strong>ían grandes orejas y narices, sus cab<strong>el</strong>los eran muy desorganizados,<br />

como si estuvieran “parados”. Algunos t<strong>en</strong>ían <strong>en</strong> sus manos bastones,<br />

otros llevaban consigo churu-s o ushumpi-s y algunos tocaban <strong>la</strong> f<strong>la</strong>uta<br />

con gran maestría.<br />

Al fijarse <strong>en</strong> los pies notó que t<strong>en</strong>ían una especie como de pe<strong>la</strong>je<br />

y los dedos de los pies estaban detrás y los talones para ade<strong>la</strong>nte. <strong>La</strong><br />

aparición duró pocos instantes, y con <strong>la</strong> misma rapidez con que habían<br />

llegado desaparecieron d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> maizal y al mom<strong>en</strong>to todo quedó <strong>en</strong><br />

sil<strong>en</strong>cio como antes.<br />

Por <strong>la</strong>s características de los excepcionales bai<strong>la</strong>dores, y más que<br />

todo, porque todos <strong>el</strong>los t<strong>en</strong>ían los talones de los pies para ade<strong>la</strong>nte, <strong>el</strong><br />

hombre compr<strong>en</strong>dió que los que habían llegado a su casa eran los AYA<br />

de los que había oído hab<strong>la</strong>r a sus mayores. Quedó tan impresionado con<br />

<strong>la</strong> extraña aparición que decidió confeccionarse una vestim<strong>en</strong>ta igual.<br />

Tratando de recordar cada detalle confeccionó una máscara de doble<br />

cara y empezó a bai<strong>la</strong>r como “AYA” <strong>en</strong> cada Inti Raymi. Cu<strong>en</strong>tan que<br />

nunca se agotaba de los incansables bailes de días y noches seguidos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!