10.05.2013 Views

La sabiduría andina en la fiesta y el trabajo - IECTA

La sabiduría andina en la fiesta y el trabajo - IECTA

La sabiduría andina en la fiesta y el trabajo - IECTA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

76<br />

Luis Enrique Cachiguango Cachiguango<br />

hasta <strong>el</strong> parto y también <strong>en</strong> tiempos de post-parto. Guían <strong>la</strong>s minkas y<br />

ceremonias familiares d<strong>el</strong> nacimi<strong>en</strong>to de un nuevo ser humano.<br />

Cada oficio, cada actividad que sea manejada con maestría por<br />

una persona repres<strong>en</strong>ta un prestigio social al interior de <strong>la</strong> comunidad.<br />

Tanto es así que cualquiera sea <strong>el</strong> oficio o <strong>la</strong> habilidad de esa persona<br />

causa <strong>la</strong> admiración y <strong>la</strong> “aprobación” de <strong>la</strong> comunidad.<br />

4.4 Los cabildos o gobiernos comunitarios<br />

Tal vez son <strong>la</strong>s autoridades más conocidas y “legales” <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

comunidad porque cu<strong>en</strong>tan con <strong>la</strong> aprobación d<strong>el</strong> gobierno oficial luego<br />

de su designación <strong>en</strong> <strong>la</strong> comunidad.<br />

Los cabildos son <strong>la</strong>s autoridades que se <strong>en</strong>cargan de <strong>la</strong>s gestiones<br />

para <strong>el</strong> desarrollo de <strong>la</strong> infraestructura y <strong>el</strong> control social, político,<br />

económico y cultural de <strong>la</strong> comunidad.<br />

Cabe seña<strong>la</strong>r que a pesar de que estas autoridades son <strong>el</strong>ectas por<br />

los comuneros, sus oríg<strong>en</strong>es se remontan a los tiempos de <strong>la</strong> Reforma<br />

Agraria, mom<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> donde <strong>el</strong> Ministerio de Agricultura y Ganadería,<br />

como un mecanismo de mayor control para <strong>el</strong> Estado instituyó <strong>la</strong> <strong>el</strong>ección<br />

d<strong>el</strong> cabildo al interior de <strong>la</strong>s comunidades.<br />

Si bi<strong>en</strong> es cierto que <strong>el</strong> cabildo es una forma de autoridad impuesta<br />

por <strong>el</strong> Estado, también es cierto que <strong>el</strong> cabildo ti<strong>en</strong>e autonomía propia y por<br />

lo tanto esta imposición ha sido asumida con completa responsabilidad.<br />

De allí que <strong>el</strong> cabildo es <strong>el</strong> organismo <strong>en</strong> torno al cual giran todas <strong>la</strong>s<br />

actividades de vida de <strong>la</strong> comunidad. En otras pa<strong>la</strong>bras, <strong>la</strong>s comunidades<br />

han sabido andinizar una imposición foránea de acuerdo a sus realidades<br />

y propósitos. Los cabildos dirig<strong>en</strong> especialm<strong>en</strong>te <strong>el</strong> desarrollo de <strong>la</strong><br />

infraestructura comunitaria.<br />

Los cabildos son autoridades que se <strong>en</strong>cargan de realizar <strong>la</strong>s minkas<br />

comunitarias <strong>en</strong> pro d<strong>el</strong> desarrollo de <strong>la</strong> comunidad. Son los guardianes<br />

y custodios d<strong>el</strong> patrimonio comunitario así como también vigi<strong>la</strong>ntes de<br />

<strong>la</strong> participación igualitaria de todos los comuneros y comuneras <strong>en</strong> <strong>la</strong>s<br />

distintas minkas de b<strong>en</strong>eficio comunitario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!