12.05.2013 Views

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se enfatizará en el fortalecimiento de una formación técnica en educación básica y media para que, quienes no ingresen a<br />

la universidad, tengan oportunidades de generación de ingresos; se dinamizará la metodología de los ciclos propedéuticos.<br />

Para que los bachilleres técnicos puedan continuar sus estudios en el SENA o en las universidades, se debe diversificar y<br />

ampliar su oferta educativa, en programas que correspondan con los que a nivel técnico se ofrezcan en bachillerato.<br />

Con la Universidad de Nariño se dará continuidad a convenios para facilitar el ingreso y la permanencia de los mejores<br />

estudiantes de los niveles 1 y 2 del SISBEN de los distintos municipios; se impulsará la estrategia de los Centros<br />

Educativos Regionales de Educación Superior -CERES-, para facilitar el acceso a la educación universitaria en las distintas<br />

subregiones del Departamento. Se apoyará la propuesta formulada por los alcaldes de la costa Pacífica de poner en<br />

funcionamiento, con base en un esfuerzo interinstitucional, un Centro de Educación Superior que responda a las<br />

necesidades y potencialidades del pacífico nariñense.<br />

Se continuarán los procesos de alfabetización y de educación de adultos, que incluyan componentes productivos.<br />

También se adoptarán modelos exitosos de apoyo a los jóvenes que siendo talentosos, quieran continuar sus estudios y<br />

tengan dificultades económicas, con el propósito de que sigan aportando al desarrollo cognitivo de Nariño, y no sea la<br />

carencia económica la que propicie la deserción.<br />

Se consolidarán procesos de formación y estímulos a docentes, con quienes, a nivel individual y con la organización sindical<br />

que los representa, se mantendrá una relación de mutuo respeto, basada en el reconocimiento de sus derechos y en el<br />

compromiso de pleno cumplimiento de sus responsabilidades con los estudiantes y la comunidad educativa.<br />

El fortalecimiento de los gobiernos escolares, de los organismos colegiados de dirección de las instituciones educativas y de<br />

las juntas de madres y padres de familia, serán la base para garantizar una gestión transparente y democrática a su interior.<br />

♦ ESTRATEGIAS<br />

Gestión conjunta de la comunidad educativa y distintos sectores de Nariño para la ampliación de la planta de personal<br />

docente, directivos docentes, profesionales de apoyo y administrativos.<br />

Conformación de la mesa interinstitucional de educación superior que permita ampliar posibilidades de ingreso a las<br />

universidades.<br />

Diseño e implementación de proyectos para mejorar la cobertura educativa y lograr la retención escolar.<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!