12.05.2013 Views

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La seguridad para la vida, la paz y la convivencia debe ser no solo totalmente legal sino también socialmente legítima y por<br />

ello, junto con el ejercicio estatal de la autoridad, que implica el fortalecimiento de la fuerza pública y de los organismos de<br />

justicia, debe simultáneamente implementarse un conjunto de acciones que atienda la complejidad de la situación social,<br />

política, económica, cultural y ambiental que vive en esta hora el Departamento.<br />

Será prioridad en la agenda de paz, liderar la coordinación interinstitucional con la nación, los municipios, el Sistema de<br />

Naciones Unidas e instituciones de cooperación internacional, con el fin de hacer frente a la situación de crisis humanitaria,<br />

y atender y acompañar a las víctimas del conflicto en los procesos de verdad, justicia y reparación, brindando especial<br />

atención a niños, niñas, adolescentes y jóvenes.<br />

Particular preocupación se tendrá con la eficiente aplicación de las políticas, estrategias y acciones encaminadas a la<br />

prevención del desplazamiento, la atención humanitaria, la protección y restitución de derechos, la estabilización<br />

socioeconómica y el fortalecimiento de las organizaciones de la población en situación de desplazamiento.<br />

En la atención a la crisis humanitaria y, en particular del desplazamiento forzoso, se aplicará el enfoque de recuperación<br />

temprana, entendido éste como “el proceso que conecta la ayuda de emergencia con el desarrollo y una herramienta que<br />

introduce principios de desarrollo en la fase de emergencia”. (PNUD 2008: 60)<br />

La promoción y respeto de los Derechos Humanos y la aplicación del Derecho Internacional Humanitario, no sólo entre los<br />

funcionarios públicos, incluidos los miembros de las Fuerzas Armadas y organismos de seguridad, sino en el conjunto de la<br />

población nariñense, constituye una de las condiciones para avanzar en una política pública de paz y en la humanización<br />

del conflicto.<br />

En este último aspecto será del mayor interés humanitario implementar un conjunto de acciones encaminadas, por una parte<br />

a fortalecer la habilidad de los individuos y comunidades para vivir en territorios minados y, por otra, a mejorar la capacidad<br />

institucional para prevenir los accidentes con minas y para asistir y atender las víctimas de estos artefactos; el impulso al<br />

desminado humanitario por parte del Estado, debe complementar las acciones en este campo.<br />

Las acciones interinstitucionales encaminadas a la protección de personas amenazadas, la búsqueda de personas<br />

desaparecidas y la lucha contra la trata de personas, harán parte también de la agenda en materia de respeto a los<br />

Derechos Humanos.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!