12.05.2013 Views

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la pequeña propiedad rural y la propiedad comunitaria, en su conjunto, representan el 84% del total de hectáreas de la<br />

superficie rural del Departamento.<br />

Precisamente, al referirse al tema de la propiedad, en un modelo alternativo de desarrollo, Julián Sabogal, afirma:<br />

“La convivencia de diferentes grupos sociales, lo es también de distintas formas de propiedad y, en última instancia, la<br />

convivencia de distintas racionalidades económicas. Cada forma económica, o sea, cada forma de propiedad tiene su propia<br />

racionalidad. Se trataría de la existencia simultánea, de la convivencia, de esas racionalidades distintas, lo que podría<br />

proporcionar mejores condiciones de vida, en un estado de dignidad humana; es la convivencia, en últimas, de comunidades<br />

con intereses, niveles, costumbres y aspiraciones diferentes.<br />

Las relaciones capitalistas de producción tienen como fin último la rentabilidad. En su primera fase se trataba de producir<br />

mercancías portadoras de trabajo excedente, de tal manera que la búsqueda del incremento de la relación entre trabajo<br />

excedente y trabajo necesario era la razón de ser del sistema. En la época actual, de globalismo neoliberal, es la<br />

rentabilidad del capital financiero el propósito exclusivo del sistema, pero el cumplimiento de ese propósito implica someter a<br />

condiciones de miseria a los no propietarios de esta forma de capital, a veces a países enteros.<br />

La producción mercantil individual tiene otra racionalidad, el fin consiste en la venta de las mercancías portadoras del trabajo<br />

personal; la realización de este fin no implica detrimento de condiciones de vida de otros productores ni, mucho menos, de<br />

los no productores. Las relaciones económicas se establecen en la esfera del cambio y pueden tener un carácter de mutuo<br />

beneficio.<br />

La forma cooperativa de producción tiene también su propia racionalidad, el fin no es la rentabilidad o la utilidad individuales<br />

y, por lo tanto, entran en juego otros factores o componentes como la solidaridad, la cultura, etc.<br />

Por su parte, las formas mestizadas de producción económica conllevan racionalidades novedosas, que aún no han sido<br />

suficientemente estudiadas” (SABOGAL, <strong>2004</strong>: 301 - 303).<br />

Todo lo anterior, hace posible afirmar que Nariño posee un conjunto de recursos y condiciones para avanzar en la<br />

construcción de un modelo de Desarrollo Humano Sostenible, enraizado en sus potencialidades, su historia y su cultura, al<br />

tiempo que abierto al país y al mundo.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!