12.05.2013 Views

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.1.2 PERSPECTIVA <strong>DE</strong> GÉNERO<br />

La concepción de Desarrollo Humano Sostenible significa también el compromiso de lograr que la equidad de género se<br />

incorpore a todas las esferas y niveles de la gestión pública, hacia la creación de condiciones para la igualdad, desde la<br />

diferencia, entre hombres y mujeres, esto es, tener las mismas oportunidades para el ejercicio de los derechos humanos con<br />

el fin de contribuir al desarrollo y beneficiarse de sus resultados.<br />

3.1.3 ENFOQUE POBLACIONAL<br />

Desde la concepción de Desarrollo Humano Sostenible, el reconocimiento real de derechos está determinado, en mucho,<br />

por la prevalencia de la acción del Estado en favor de los grupos poblacionales más vulnerables en razón de sus<br />

especificidades de carácter social, etáreo, étnico y territorial.<br />

3.2. <strong>DE</strong>SARROLLO ENDOGÉNICO TERRITORIAL<br />

Como se afirmó, el desarrollo de una sociedad determinada depende fundamentalmente de sus potencialidades humanas,<br />

naturales y culturales, y del proceso histórico de construcción social de su territorio.<br />

Nariño posee extraordinarias potencialidades como su ubicación geopolítica que posibilita la interrelación entre el Pacífico<br />

biogeográfico, la Amazonía, los Andes y la frontera internacional de Colombia con Sudamérica; así mismo, el poseer una de<br />

las mayores riquezas naturales, en particular, en biodiversidad, del país y aún del mundo.<br />

Sin embargo, las mayores fortalezas endógenas para el desarrollo de Nariño están dadas por su población pluriétnica, su<br />

multicutura y su historia.<br />

Según Orlando Fals Borda, en Nariño, frontera sur del país, existen con fuerza lo que él denomina los pueblos de base para<br />

la construcción de modelos alternativos de desarrollo que se fundamenten en la solidaridad y la ecología cósmicas. Esos<br />

pueblos son:<br />

“Los indígenas matriz primaria; los afrocolombianos cimarrones; los campesinos pobres y artesanos comuneros de la<br />

tradición antiseñorial española y los colonos de la expansión agrícola a partir del siglo XIX. Todos ellos han aportado mucho<br />

a Colombia y a los otros países, a pesar de que han sido los más sufridos: despreciados como bárbaros por las clases<br />

aristocráticas eurocéntricas, explotados como siervos por latifundistas, terratenientes y gamonales diversos. Estos cómodos<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!