12.05.2013 Views

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De otra parte, un intenso proceso en el periodo 2001- 2003, tendiente a la conformación de la surcolombianidad del país,<br />

que se perfilaba con proyecciones interesantes, se debilitó paulatinamente; se puede afirmar que no existen procesos<br />

sólidos de integración con departamentos vecinos.<br />

Persiste, así mismo, la tradicional política del Estado colombiano de concentrar todos los esfuerzos y recursos de la nación<br />

en los llamados polos de desarrollo, marginando al resto de regiones, siendo más palpable esta situación de discriminación<br />

en el caso de la mayoría de los departamentos fronterizos.<br />

♦ OBJETIVO<br />

Promover la cohesión interna, revitalizar procesos de integración regional y procurar un nuevo relacionamiento con el<br />

Estado colombiano, para el desarrollo del Departamento y la construcción del país.<br />

♦ CRITERIOS BÁSICOS<br />

La solidez del Departamento y su interacción con el país y el mundo dependerá de su propia cohesión interna, para lo cual<br />

es necesario en primer lugar, establecer verdaderos vínculos y estrechar las relaciones económicas, políticas, sociales y<br />

culturales entre la costa y la sierra.<br />

En ese mismo propósito, se requiere adelantar y consolidar procesos de asociatividad de los municipios y el fortalecimiento<br />

de la capacidad de organización y gestión de las distintas subregiones que integran el Departamento.<br />

Para romper el tradicional aislamiento que a través de la historia ha sufrido Nariño y teniendo en cuenta que con los<br />

departamentos vecinos existen problemas comunes y alternativas similares de solución, se considera pertinente retomar<br />

procesos de integración regional, inicialmente con Cauca y Putumayo y fortalecer las relaciones con los departamentos del<br />

Pacífico Colombiano.<br />

En acuerdo con otros gobernadores, se debe buscar una redefinición de la relación de la nación con los departamentos al<br />

amparo de lo previsto en la Constitución, que consagra como obligación del Estado “promover la productividad y<br />

competitividad y el desarrollo armónico de las regiones”.<br />

De igual manera, se estrecharán lazos con los departamentos fronterizos para que en una alianza estratégica se promuevan<br />

condiciones favorables en aplicación de la normatividad vigente; por ello se buscará la aplicación del artículo 337 de la Carta<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!