12.05.2013 Views

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I. PARTE GENERAL<br />

1. REFERENTES CONTEXTUALES<br />

1.1 NARIÑO PLURIÉTNICO Y MULTICULTURAL. POBLACIÓN MAYORITARIAMENTE RURAL<br />

De acuerdo a los datos suministrados por el DANE, la población del Departamento para el año 2008 asciende a 1.599.646<br />

habitantes; de éstos, 801.887 son hombres, que representan el 50.13%, y 797.759 mujeres, equivalentes al 49.87%.<br />

(Cuadro No.1)<br />

En el año 2005, que se tomó como base para la mayoría de las proyecciones estadísticas, la población era de 1.541.956<br />

personas; 770.048 mujeres, que representan el 49.9%, y 771.908 hombres, es decir el 50.1% de la población nariñense.<br />

(Cuadros Nos. 2 y 3). Entre los años 2005 y 2008, la población creció en 57.690 habitantes.<br />

“En cuatro décadas (1964 - 2005) la población de Nariño se duplicó al pasar de 706 mil a 1.5 millones de habitantes. En este<br />

periodo su población experimentó una tasa de crecimiento de 1.9% promedio anual, frente a 2.1% del total nacional y 3.4%<br />

de Bogotá. En esas cuatro décadas, Nariño disminuyó levemente su participación dentro del total de la población<br />

colombiana, al pasar del 4% en 1964 al 3.6% en el 2005. En este ultimo año la densidad de población en Nariño fue de 45<br />

habitantes por kilómetro cuadrado, superior a la media colombiana.” (VILORA, 2007: 18 - 19).<br />

Al comparar la estructura demográfica de Nariño entre los años 1993 y 2005 (Cuadro No. 4) se tiene que la Población<br />

Económicamente Activa (PEA) incrementó su participación en 2.1%, al pasar de 58.4% al 60.5%. Distintos analistas<br />

plantean que el crecimiento de la PEA, como el que registra Nariño, es expresión del denominado “bono demográfico”,<br />

entendido como el activo del que por un determinado tiempo dispone una sociedad cuando la mayoría de su población está<br />

en capacidad de trabajar, situación que luego decrece paulatinamente.<br />

El grupo de mayor peso poblacional es el menor de 4 años (11.1%), en 1993 lo eran los grupos de 5 a 9 y de 10 a 14 años;<br />

paradójicamente la población entre 14 y 26 años perdió 1.2 puntos en la participación, al pasar de 20.2% al 19%; este<br />

fenómeno se explicaría por la migración juvenil.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!