12.05.2013 Views

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

facilitando canales de llegada a mercados que retribuyan, a mejor precio, lo que producen; así mismo, propiciando<br />

condiciones de gobernabilidad que garanticen la vida, la seguridad y la integridad personal, el uso ético y eficiente de los<br />

recursos estatales y la incorporación de las personas tradicionalmente excluidas como ciudadanos y ciudadanas que<br />

participan activamente en los asuntos públicos.<br />

Dada la gravedad de las condiciones socioeconómicas de la población que vive en pobreza e indigencia y que el<br />

mejoramiento de ingresos necesita tiempo, desde la concepción de enfoque de activos se plantea la necesidad de que<br />

simultáneamente a los esfuerzos por una mejor utilización de sus activos, las familias más vulnerables reciban el beneficio<br />

de los subsidios y programas sociales del Estado.<br />

El uso del enfoque de activos como instrumento analítico permite proponer nuevos paradigmas de la acción estatal, en<br />

coordinación con el trabajo de los particulares, en busca del crecimiento con equidad. Se parte de la necesidad de un<br />

modelo de generación y acumulación de riqueza que sea distinto al hoy predominante en el país, centrado en la gran<br />

propiedad y en la gran empresa y cuyo resultado indeseable es la desigualdad profunda de la sociedad colombiana.<br />

El enfoque de activos sustenta que la economía puede crecer de manera significativa impulsada por la pequeña propiedad,<br />

el pequeño empresario con apoyo estatal, en un modelo democrático de crecimiento y distribución de los excedentes.<br />

3.3.1 INTEGRALIDAD Y TERRITORIALIDAD EN LA APLICACIÓN <strong>DE</strong>L ENFOQUE <strong>DE</strong> ACTIVOS<br />

Una de las condiciones de éxito en la aplicación del enfoque de activos es el concepto de integralidad para lograr que el<br />

esfuerzo estatal, principalmente, pero también al menos parte del esfuerzo privado, se lleven al terreno de manera<br />

simultánea y coordinada; ello quiere decir que se actúe sumando intervenciones en el mismo periodo de tiempo y no en<br />

tiempos sucesivos, y que actúen todos los actores presentes para generar sinergias y racionalizar recursos; el resultado<br />

debe ser producir el mayor impacto posible en la dirección del cambio deseado, dejando atrás el enfoque de agencias<br />

separadas y esfuerzos dispersos, cuyo efecto es claramente menor e insuficiente.<br />

Este criterio es aún más necesario si se trata de la utilización de recursos escasos, como se da claramente en el caso de<br />

Nariño.<br />

Si bien es evidente que existen beneficios cuando se aplica una política integral coordinada, en Colombia sólo muy<br />

recientemente se empezaron a dar los primeros pasos, y el común denominador es una gran dispersión de esfuerzos en<br />

todos los niveles.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!