12.05.2013 Views

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los procesos culturales, entendidos en un amplio escenario de construcción política de paz y vida, pueden dinamizar<br />

prácticas sociales, construcción de referentes para la paz, elaboración de bitácoras de vida positivas, y contribuir a enfrentar<br />

y encontrar salidas al conflicto armado y la violencia de todo tipo que aquejan a los nariñenses.<br />

La ubicación geopolítica del Departamento brinda excepcionales posibilidades, no aprovechadas suficientemente para la<br />

interrelación cultural con el mundo y, de manera especial, con Latinoamérica.<br />

Uno de los rasgos característicos de la cultura de los nariñenses es su marcada vocación artística en el campo de la música,<br />

literatura, tradición oral, pintura, y, en general, en todas las manifestaciones estéticas del espíritu humano; es reconocida<br />

nacional e internacionalmente su habilidad artesanal.<br />

En contraste, el sector cultural y artístico adolece de múltiples dificultades que lo hacen marginal y disminuyen su impacto;<br />

no existe una política cultural, hay dispersión en la organización del sector, debilidad institucional y las fuentes de<br />

financiación son mínimas.<br />

No existen inventarios patrimoniales materiales e inmateriales, se cuenta con una incipiente red de bibliotecas públicas y<br />

una serie de eventos y proyectos insulares, lo cual ha producido, como resultado, altos niveles de frustración, de desarraigo<br />

y fuga de talentos.<br />

♦ OBJETIVO<br />

Contribuir a la valoración de la cultura como factor de vida, paz y desarrollo humano, al reconocimiento de la<br />

muticulturalidad como una de las potencialidades del Departamento en la construcción colectiva de región y a la<br />

reconstrucción del tejido social mediante la implementación de una política cultural que afiance la identidad y sentido de<br />

pertenencia de los nariñenses y propicie su creatividad y sus diversas manifestaciones expresivas.<br />

♦ CRITERIOS BASICOS<br />

“Alucinados por el progreso creímos que avanzar era olvidar, dejar atrás las manifestaciones de lo mejor que hemos hecho,<br />

la Cultura riquísima de un continente indio, europeo, negro y mestizo, cuya creatividad no encuentra equivalencia económica<br />

y cuya continuidad no encuentra correspondencia política” (FUENTES, EN CAPITAL SOCIAL Y CULTURA: CLAVES ESTRATÉGICAS<br />

PARA EL <strong>DE</strong>SARROLLO, 2000: 9).<br />

Esta afirmación la hizo Carlos Fuentes en un foro mundial sobre el tema “Capital Social y cultura: claves estratégicas para el<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!