12.05.2013 Views

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Posee una extensión del 4.04% del Departamento, con una superficie de 1.337 kilómetros cuadrados, el 50% está en el<br />

piso térmico templado, el 32% en el piso térmico frío y el 12% en el cálido. La temperatura media es de 17 grados<br />

centígrados. Su población representa el 10.3% del total del Departamento, con 159.381 habitantes, de los cuales el 4%<br />

es indígena y el 70% vive en el sector rural.<br />

• SUR: se integra por los municipios de: Aldana, Contadero, Córdoba, Cuaspud-Carlosama, Cumbal, Funes, Guachucal,<br />

Gualmatán, Iles, Imués, Ipiales, Ospina, Potosí, Puerres, Pupiales, Sapuyes y Túquerres.<br />

Tiene el 15.5% del territorio del Departamento, con una superficie de 5.130 kilómetros cuadrados, de éstos, el 48%<br />

pertenece al piso térmico frío, el 31% al páramo y el 12% al templado. Su población es el 20.6% del total de Nariño con<br />

317.667 habitantes, el 35% es indígena y el 61% vive en la zona rural.<br />

• PACÍFICA: pertenecen a esta subregión los municipios de: Barbacoas, El Charco, Francisco Pizarro, La Tola, Magüí-<br />

Payán, Mallama, Mosquera, Olaya Herrera, Ricaurte, Roberto Payán, Santa Bárbara y Tumaco.<br />

Abarca el 60.04% del territorio del Departamento con 19.872 kilómetros cuadrados, el 90% piso término cálido y el 10%<br />

templado. Tiene el 22.6% de la población total del Departamento, 347.636 habitantes, el 79% es afrodescendiente, el<br />

16% indígena y el 65% vive en el sector rural.<br />

• CENTRO - PASTO: conformada por los municipios de: Pasto, Chachagüí, La Florida, Nariño, Tangua y Yacuanquer.<br />

Concentra el 28% de la población total del Departamento, con aproximadamente 431.873 habitantes. Su área es de<br />

1.674 kilómetros cuadrados equivalentes al 5.05% de la extensión de Nariño.<br />

1.4 DIAGNÓSTICO GENERAL<br />

Del análisis de los indicadores que se presentan como anexo a este documento, se desprende que la situación de Nariño,<br />

como la de pocas regiones, es particularmente compleja.<br />

Dicha situación está signada por múltiples tensiones y por tendencias contradictorias que perfilan un panorama de<br />

claroscuro nada fácil de visualizar.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!