12.05.2013 Views

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

PLAN DE DESARROLLO 2004-2011 SANCIONADO - Incoder

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

También hay que destacar el aporte centenario de los pueblos indígenas y las comunidades afrodescendientes a la<br />

sostenibilidad ambiental de la región. Más recientemente, varias organizaciones campesinas igualmente impulsan prácticas<br />

productivas agroecológicas.<br />

De otra parte, el manejo de la reciente reactivación del Volcán Galeras, con todos sus problemas y dificultades, señala el<br />

camino de lo que pueden ser procesos integrales de gestión del riesgo.<br />

♦ OBJETIVO<br />

Promover la conservación, protección y aprovechamiento sostenible de los recursos ambientales. Implementar el Plan<br />

Departamental de Aguas desde un enfoque de manejo integral del recurso hídrico. Contribuir a elevar la capacidad de<br />

prevención y gestión del riesgo a nivel institucional y comunitario.<br />

♦ CRITERIOS BÁSICOS<br />

La sostenibilidad, como se ha reiterado, es elemento fundamental en la concepción de Desarrollo Humano que se aspira<br />

para Nariño.<br />

Desde un punto de vista, la sostenibilidad se constituye en la equidad intergeneracional, en tanto significa el compromiso de<br />

las generaciones presentes de no sacrificar los recursos ambientales que las generaciones venideras necesitarán para su<br />

bienestar.<br />

En un aviso colocado en una de las reservas naturales privadas de La Cocha se lee: “Los recursos naturales no son una<br />

herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos”.<br />

El Departamento, en su conjunto, y sus diferentes subregiones cuentan con una gran riqueza de recursos naturales que<br />

constituye uno de sus mayores activos representados en una gran biodiversidad, diferentes ecosistemas, variedad de pisos<br />

térmicos y climas, y una importante oferta hídrica y paisajística.<br />

El pilar de un manejo sostenible del territorio tiene que ser el ordenamiento y manejo de las cuencas hidrográficas; así<br />

mismo, constituyen base fundamental de la sostenibilidad el ordenamiento de los territorios urbanos a través de los<br />

instrumentos como los Planes de Ordenamiento Territorial -POT- y Esquemas de Ordenamiento Territorial -EOT- y la<br />

implementación de los sistemas de áreas protegidas.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!