13.05.2013 Views

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

con las mujeres pero también consigo misma, pues de acuerdo con Torralba (2008)<br />

“Escuchar los pensamientos de una persona, esos pensamientos del corazón que<br />

emergen de lo más profundo, es establecer una alianza empática con su ser, consiste<br />

en vincularse afectuosamente con el otro” (2008:16). Encontró a través de la escucha<br />

un canal de comunicación hacia su sí misma, en donde se convirtió “en una unidad de<br />

flujo y movimiento” (Rogers, 2009: 145). Asimismo, el clima que se generó en el grupo,<br />

provocó que Margarita pudiera expresarse abiertamente, pues en la siguiente sesión<br />

(sexta) emitió al grupo; “pues nada más, como de veras agradecerles, que me<br />

escucharon, pues. Y… que me sentí muy padre, pues. Gracias por escucharme” (B6:<br />

182-184; Octubre 27, 2010).<br />

De acuerdo con Torralba (2008) “Cuando uno es escuchado, experimenta una<br />

liberación interior; pues aquella pesadumbre vivida aisladamente es compartida y, al<br />

serlo, pesa menos, se comparte su densidad y, por ello, la misma expresión ya es, de<br />

por sí, higiénica y liberadora” (2008:16). Para ella ser escuchada era sentirse<br />

comprendida empáticamente y ser aceptada en el exterior. Asimismo al escuchar,<br />

interiormente había abierto la puerta para comunicarse consigo misma y avanzar rumbo<br />

a su propio cambio, pues como dice Rogers (2009), comenzó “a vivir una relación<br />

franca, amistosa e íntima con su propia experiencia” (2009:157).<br />

En esa sexta sesión Margarita, después de agradecer al grupo que la escucharan,<br />

logró tratar una situación que le era incómoda en ese momento y que temía no se<br />

pudiera resolver. Ella había realizado un viaje recreativo a Cancún con Larisa, una de<br />

sus compañeras de trabajo y también participante del taller; “regresé muy movida<br />

contigo […] Y de repente me sentí como… (Se quiebra su voz) no aceptada” (B6: 204-<br />

205, Octubre 27, 2010). Al expresarle a Larisa cómo se sentía, Margarita distinguió que<br />

ella asumía comentarios de forma negativa como si fueran dirigidos hacia ella, sin serlo;<br />

“como que traigo mucho ese rollo, que desde niña que mi mamá no me aceptaba […]<br />

Haz de cuenta que ahora que fui al viaje sentí como que estaba con mi mamá” (B6:<br />

204-205, Octubre 27, 2010). La escucha que había ejercido hacia sí misma le ayudó a<br />

reconocer que el sentirse no aceptada era un asunto no resuelto que había cargado<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!