13.05.2013 Views

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de mis pensamientos que ser empática conmigo y con ellas” (B3: 373-374, Octubre 6,<br />

2010).<br />

Según Rogers (1998) cuando un facilitador logra simbolizar e integrar las<br />

experiencias en la imagen que tiene de sí mismo, alcanza la congruencia puesto que le<br />

es posible concebir a “un ser humano imperfecto que puede brindar asistencia<br />

terapéutica a otro ser humano imperfecto” (1998:53). Me percaté que alcancé la<br />

congruencia cuando dejé de emitir juicios y me enfoqué en considerar y respetar a las<br />

mujeres en su individualidad; “en su forma de compartir experiencias y ser tolerante en<br />

su intimidad” (B4: 441-442, Octubre 13, 2010). También cuando estuve abierta a<br />

percibir mi mundo interno y reconocer mis propias experiencias; “explorar en mi interior<br />

y hablarme a mí misma” (B3: 351-352, Octubre 6, 2010). Igualmente, al reconocer<br />

progresivamente mis tropiezos y aciertos, pues fluí con libertad al ejercer la facilitación,<br />

“al momento que me expresaron sus vivencias, yo también experimentaba las mías”<br />

(B5: 362-363, Octubre 20, 2010). Así, conforme establecí la relación entre el grupo de<br />

mujeres, logré momentos de congruencia, pues de acuerdo con Egan (1975) un<br />

facilitador “también escucha su propia conducta verbal y no verbal según interactúe con<br />

el cliente” (1975:52).<br />

Ese vaivén por conseguir la congruencia fue constante durante el lapso del taller,<br />

aunque gradualmente la alcancé para ejercer la consideración positiva incondicional y la<br />

comprensión empática hacia las participantes.<br />

Consideración positiva incondicional<br />

Uno de los conceptos clave en la teoría propuesta por Rogers (1998) es la<br />

consideración positiva incondicional, la cual representa un valor fundamental en la<br />

relación de encuentro, puesto que implica aceptar “la totalidad de la persona” (1998:42).<br />

Me di cuenta que manifesté dicha actitud hacia las mujeres que asistieron al taller,<br />

pues “fui amable y respetuosa con cada una de ellas” (B1: 180-181, Septiembre 22,<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!