13.05.2013 Views

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO V. DISCUSIÓN<br />

Después de haber realizado la exploración del material recabado y detectar los<br />

alcances de la intervención, en este capítulo entablaré un diálogo con algunos de los<br />

autores que cité en el marco referencial y los hallazgos que describí al practicar el<br />

análisis del trabajo de campo, a manera que consiga destacar las particularidades que<br />

considero contribuyen al conocimiento teórico y de aplicación al ámbito del Desarrollo<br />

Humano.<br />

5.1 Descubrir a Eva: la propuesta teórico-metodológica del taller<br />

De acuerdo a la propuesta de Rogers (2009), hablar de facilitar desde el Enfoque<br />

Centrado en la Persona (ECP) significa que “hay un esfuerzo hacia la experiencia de<br />

una mayor confianza mutua, de un crecimiento personal y de intereses compartidos”<br />

(2009:34). Edificar las condiciones básicas han ayudado a predecir “las conductas en<br />

las que el cliente asume su propia dirección, se vuelve menos rígido y más abierto a las<br />

pruebas que le proporcionan sus sentidos, mejor organizado e integrado y se aproxima<br />

más al ideal que se ha propuesto” (Rogers, 2009: 343).<br />

Así, durante el lapso del taller “Descubrir a Eva”, las condiciones ejercidas;<br />

consideración positiva incondicional, empatía y congruencia fueron los elementos<br />

medulares que me apoyaron a que creara un clima propicio para que el grupo de<br />

mujeres que participaron, caminaran hacia un paulatino proceso de cambio en el<br />

reconocimiento de sí mismas, de manera individual y en conjunto. Asimismo, me<br />

apoyaron a que las participantes concibieran un espacio de libre expresión, en<br />

donde “la emergencia de los valores de la persona, diferente, única, irrepetible, en<br />

una relación que genera libertad a través del amor incondicional” (Lafarga, 2005: 9).<br />

Cabe mencionar que las condiciones antes mencionadas, no fueron exclusivas<br />

para alcanzar los resultados dados en la experiencia de este trabajo de campo, ya<br />

que fue preciso construir previamente un esquema para la facilitación –teórico y<br />

práctico-, que me permitiera dar guía y apoyo a las mujeres en el reconocimiento y<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!