13.05.2013 Views

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Les pedí nuevamente que cerraran sus ojos y se hablaran a sí mismas, mientras<br />

escucharan la melodía, “Gracias a la Vida”, interpretada por Mercedes Sosa. Al término<br />

del tema, les pedí que a su ritmo y tiempo, abrieran sus ojos, se soltaran de las manos<br />

y, se brindaran un abrazo hacia sí mismas. Después de haberse proveído el abrazo,<br />

regresó cada una a su asiento. Este ejercicio tuvo un lapso de 10 minutos.<br />

Inmediatamente, les repartí a cada mujer una fotocopia del texto “Yo, puedo<br />

decirme que…”, en la cual escribieron su nombre. Les expresé que para la realización<br />

del ejercicio, se levantaran cada una de la silla y se dirigiera a tres compañeras que<br />

ellas eligieran para leer el texto escrito en su fotocopia. Después de que cada una<br />

realizó la actividad, volvieron a ocupar su silla. Esta parte del ejercicio tuvo una duración<br />

aproximada de 20 minutos.<br />

Ya en su lugar, les invité a que visualizaran que el jarro que habían pintado, era la<br />

esencia de la Eva; la que llevan dentro. Y que de manera intrapersonal, expresaran un<br />

discurso positivo. Después de haber introspeccionado, les invité a que de manera<br />

individual, visualizaran y leyeran las frases de sus compañeras escritas en los papelitos,<br />

que se encontraban dentro de su jarro. Mientras realizaron esta acción, escucharon<br />

como melodía de fondo la canción “Te amaré”, interpretado por Miguel Bosé y Laura<br />

Paussinni. Esta actividad tuvo un lapso de 10 minutos.<br />

Después les pedí a las mujeres que compartieran de manera voluntaria cómo se<br />

habían vivido la dinámica hasta el momento. Algunas participantes externaron sus<br />

vivencias y las compartieron ante el grupo en un lapso de 15 minutos. Continuamente<br />

solicité se levantaran de su lugar y que paradas, se acomodaran al centro del aula a<br />

manera de círculo. Después que se vieran nuevamente a los ojos cada una y se<br />

brindaran entre ellas un fuerte abrazo, mientras escucharon la melodía, “Eres”<br />

interpretada por José María Napoleón. Al término del ejercicio aplaudieron como<br />

símbolo de motivación hacia ellas mismas. Este ejercicio tuvo un período de 10<br />

minutos, y se dio por terminada la sesión.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!