13.05.2013 Views

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

para la intervención fueron el concepto de ser persona, autoconciencia, comunicación y<br />

uso y construcción de las emociones.<br />

La experiencia de crecimiento demostró ofrecer un espacio alternativo donde las<br />

participantes pudieron contactar su experiencia interna y descubrir formas nuevas y<br />

satisfactorias de enfrentar sus situaciones; en las cuales con sus respectivas<br />

necesidades, intereses, valores y potencialidades, eran ya tomadas en cuenta y<br />

autovaloradas.<br />

Otro trabajo que llamó mi atención fue el de María Isabel Caldú Zataraín, del<br />

Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (<strong>ITESO</strong>) con el título “El<br />

Enfoque Centrado en la Persona como Propiciador de Autoconocimiento en un Grupo<br />

de Mujeres Trabajadoras de un Invernadero de Flores de Copalita”, la cual hace<br />

referencia al trabajo con un grupo de mujeres que apoyan al cultivo de flores bajo<br />

invernadero en Copalita, Jalisco, y que anteriormente no habían tenido la oportunidad<br />

de contar con un espacio que les brindara acompañamiento. El objetivo de la<br />

intervención fue el Autoconocimiento, “Lograr que las participantes del grupo de<br />

mujeres (…) reconozcan la importancia de saber quiénes son y cómo son para<br />

validarse como mujeres únicas e irrepetibles y así amplíen sus maneras de relacionarse<br />

con los demás” (Caldú, 2004:22).<br />

Para la intervención, realizó un taller de acuerdo al Enfoque Centrado en la<br />

Persona donde las mujeres pudieran ampliar su autoconocimiento a través de la<br />

revisión de sus creencias, actitudes, habilidades, valores y procesos como<br />

características de su propia vida. Que a su vez les permitiera reconocerse como<br />

personas únicas e irrepetibles y les facilitara las relaciones interpersonales con un<br />

mayor grado de conciencia, para desempeñarse como personas más plenas y seguras<br />

en su ámbito familiar, social y laboral. Los tópicos tratados fueron el Yo integral, manejo<br />

de sentimientos, necesidades básicas y de crecimiento, contacto y relaciones<br />

interpersonales, comunicación, escucha, empatía e identidad. La experiencia del taller<br />

cumplió satisfactoriamente el crecimiento, ya que las participantes pudieron vivir un<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!