13.05.2013 Views

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esas “formas de ser”, son variables según las necesidades e intereses de cada<br />

sociedad y, que de forma prescriptiva, presentan un arquetipo a imitar, al que se deben<br />

amoldar, por lo que las personas, hombres y mujeres la perciben como una<br />

caracterización de su actuar dentro de su realidad social. “Los individuos realizan<br />

acciones institucionalizadas aisladas dentro del contexto de su biografía […] como<br />

partes conexas de un universo subjetivamente significativo cuyos […] significados […]<br />

están articulados y se comparten socialmente” (Berger y Luckmann, 2006:86).<br />

La institucionalización de las formas de actuar, tiene como característica particular<br />

la división sexual del trabajo, en donde hombres y mujeres han de realizar ciertas<br />

funciones distintivas por sexo o género. De acuerdo con esa división sexual del trabajo,<br />

a las mujeres se les ha asignado un rol de acuerdo a su género, es decir, actividades<br />

relacionadas con el ámbito de reproducción, atención y cuidado de la especie, al ser<br />

protectoras del bienestar familiar a través de las labores del hogar, la alimentación y<br />

educación. Estas a su vez quedan percibidas, asociadas en los aprendizajes y<br />

conductas, como parte de una realidad que está sujeta y condicionada por los sistemas<br />

de creencias sociales. “La sociedad, la identidad y la realidad se cristalizan<br />

subjetivamente en el mismo proceso de internalización” (Berger y Luckmann,<br />

2006:167).<br />

La socialización de la femineidad ha construido a lo largo de la historia, mandatos<br />

los cuales nos ha colocado a las mujeres en una situación de subordinación, y en<br />

donde quedamos en ocasiones, limitadas al desarrollo de nuestra propia autonomía.<br />

2.4.1 Roles de lo femenino<br />

La mujer contemporánea, al desenvolverse en distintos ámbitos de la sociedad,<br />

desempeña roles o papeles diversos cotidianamente. Un rol de género, tiene que ver<br />

con la expresión de lo masculino y lo femenino e involucra el modo de relacionarse con<br />

las personas y su entorno, que de acuerdo con Bustamante, I. y Bustamante, J. (2005),<br />

“está condicionado por las reglas, normas o prescripciones creadas por la sociedad y<br />

cultura” (2005:20). Sin embargo, aunque la mujer se haya insertado en el mundo<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!