13.05.2013 Views

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ayudó a tener mayor claridad sobre su percepción 3 ; “no me había dado cuenta que soy<br />

creativa, y cosas de ese tipo […] aunque todavía no me conozca a la totalidad […]<br />

pienso que va a ser por etapas” (Julieta, Sesión 2, Septiembre 29, 2010).<br />

A partir de esa sesión, y al relatar sus situaciones de vida ante el grupo, resaltó<br />

otros asuntos como el vivirse en un rol mono parental como madre divorciada a cargo<br />

de cuatro hijos, la falta de un compañero con el cual compartir su vida en pareja. Pero el<br />

que más le significó, fue la relación áspera que mantenía con su madre. Identificó la<br />

necesidad de que ésta le expresara afecto; “yo necesito… que me diga que me quiere<br />

[…] escuchar de su viva voz esa palabra […] ’Te quiero mucho’” (Julieta, Sesión 2,<br />

Septiembre 29, 2010). Mantenía una imagen devaluada de sí misma, puesto que había<br />

dejado su auto concepto “en manos de los demás” (Rodríguez, 1988:33).<br />

A partir de la cuarta sesión reconoció, “lo que me limita o me hace daño es… el<br />

comportamiento de mi madre hacia mí; el no haber logrado una buena relación entre<br />

ella y yo” (Julieta, C4, Octubre, 13,2010). En ese momento, mostró indicios de la sexta<br />

etapa del proceso de convertirse en persona, pues de acuerdo con Rogers (2009); “una<br />

vez que la experiencia se ha hecho totalmente consciente y ha sido aceptada por<br />

completo, puede ser enfrentada y manejada con éxito, como cualquier otra realidad<br />

clara” (2009: 139).<br />

En el lapso de las siguientes sesiones, ya no fijó su atención en que su madre o sus<br />

hijos la reconocieran, pues se convirtió “en su propia persona-criterio” (Rogers,<br />

1998:43). Alcanzó sentirse más segura de sí misma, identificó con mayor claridad<br />

situaciones que le afectaban. Paulatinamente edificó la relación con su madre y empezó<br />

a orientarse hacia nuevos caminos que respondían a lo que ella quería para sí misma.<br />

Se identificó como una mujer completa; con virtudes y defectos. Alcanzó a “mirarse al<br />

espejo […] y decirse, usando su nombre…“Te respeto”” (Rodríguez, 1988:63). “Me<br />

siento más segura. Capaz de […] Valorarme y sobre todas las cosas quererme” (Julieta,<br />

3 Para visualizar el contenido del material elaborado por Julieta, revisar anexo no 3.<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!