13.05.2013 Views

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS ... - Cursos ITESO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a otros y suprimirse a sí misma en un camino confuso que le impide reconocer quién es<br />

y hacia dónde se dirige realmente.<br />

2.3.1 Sentido de valía personal<br />

El sentido de valía personal es la apreciación positiva o negativa que la persona tiene<br />

de la imagen del sí misma (autoconcepto), incluyendo las emociones asociadas con la<br />

misma y las actitudes al respecto. Es la percepción natural que tiene todo ser humano<br />

acerca de su capacidad personal en donde se aluden las expectativas de sus<br />

potencialidades. De acuerdo con Nathaniel Branden (1995),” se refiere a una<br />

orientación de la valoración de mí mismo y del compromiso conmigo resultante del<br />

hecho que estoy vivo y soy consciente. Como tal, es más primitiva que la autoestima.”<br />

(1995:111)<br />

De acuerdo con la interiorización social, algunas mujeres no son capaces de<br />

valorarse a sí mismas como seres humanos plenos con cualidades y defectos. No se<br />

perciben como auténticas; buscan desesperadamente ser queridas, aceptadas,<br />

acogidas y reconocidas. El sentido de valía se va perdiendo primero, con la dinámica de<br />

interacción familiar, y posteriormente, con la pareja, trabajo y sociedad. Al no<br />

percibirse como seres apreciables, deforman su propia percepción y manifiestan sus<br />

necesidades a través de expresiones de resentimiento hacia las personas de su entorno<br />

en las cuales han basado su aprecio. El estar inmersas en atención hacia los<br />

personajes que rodean su vida, ha limitado que su sentido de valía personal emerja<br />

hacia sí mismas como elemento fundamental para el bienestar emocional.<br />

Según describe Virginia Satir (2002), “los sentimientos de valía sólo pueden florecer<br />

en un ambiente en el que puedan apreciarse las diferencias individuales, el amor se<br />

manifieste abiertamente, los errores sirvan de aprendizaje, la comunicación sea abierta,<br />

las normas flexibles, la responsabilidad sea moldeada y practicada la sinceridad”<br />

(2002:40).<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!