14.05.2013 Views

2. patrimonio industrial en pasaia: defensa y difusión

2. patrimonio industrial en pasaia: defensa y difusión

2. patrimonio industrial en pasaia: defensa y difusión

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AÑO 1932 (14/10)<br />

AÑO 1933(10/4)<br />

Asociación de empleados, funcionarios y obreros<br />

Agrupación de obreros vascos rederos<br />

Pasai´ko Euzko Langilli<strong>en</strong> Alkartasuna-<br />

Solidaridad de Obreros Vascos<br />

Sindicato de la aguja de Pasajes (sastres)<br />

Huelgas<br />

Sindicatos de artes blancas (panaderos)<br />

Acción Nacionalista Vasca<br />

UGT de Pasajes (c/ Iparragirre, 6)<br />

Partido Republicano Radical Socialista de<br />

Pasajes de San Pedro (c/ Francisco Andonaegi,<br />

13 bajo –hoy Euskadi Etorbidea-)<br />

Sindicato de Obreros Parados de Pasajes<br />

Paro Obrero<br />

Agrupación Socialista de Pasajes<br />

Sociedad de Mozos Arrumbadores de la Aduana<br />

de Pasajes<br />

Sección Marítima Pesquera de Pasajes de CNT<br />

(c/ Francisco Andonaegi, 13 –hoy Euskadi<br />

Etorbidea-)<br />

AÑO 1934(19/7)<br />

Enero At<strong>en</strong>eo de Pasajes<br />

Enero Huelga (Panfleto de la Federación de la Aduana<br />

de Pasajes)<br />

Febrero Agrupación de Obreros Vascos<br />

Marzo Asociación de empleados, funcionarios y obreros<br />

de los ayuntami<strong>en</strong>tos de Alza y Pasajes<br />

Junio Paro Obrero<br />

Septiembre Sociedades de socorro<br />

Octubre Ord<strong>en</strong> Público<br />

(ext<strong>en</strong>sión de huelga revolucionaria)<br />

AÑO 1935 (19/7)<br />

Septiembre Informes sobre mítines políticos<br />

Septiembre Requisiciones militares sobre los sucesos de<br />

octubre de 1934<br />

Octubre Milicias Antifascistas Obreras y Campesinas<br />

Octubre Federación de la Industria Pesquera<br />

Octubre Sindicato La Unión<br />

Octubre Asociaciones y Sindicatos<br />

Octubre Teatro por la Federación de las Sociedades<br />

Obreras<br />

AÑO 1936 HASTA EL 13 DE SEPTIEMBRE (26/5)<br />

Marzo Asociación Fem<strong>en</strong>ina contra la guerra y el fascio<br />

Marzo Izquierda Republicana de Pasajes<br />

Abril UGT<br />

Junio Asociación Fem<strong>en</strong>ina contra la guerra y el fascio.<br />

(<strong>en</strong> Illunbe)<br />

Julio Huelga<br />

NUMERO<br />

TOTAL DE<br />

INCIDENCIAS<br />

NÚMERO DE<br />

INCIDENCIAS DE<br />

CARÁCTER OBRERO %<br />

198 65 32,83<br />

Tabla 2: extracto del índice de la correspond<strong>en</strong>cia municipal<br />

de Pasaia.<br />

m<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el nuevo distrito, Trintxerpe, que experim<strong>en</strong>ta un rápido y<br />

caótico crecimi<strong>en</strong>to, g<strong>en</strong>erándose una multitud de problemas urbanísticos,<br />

de salubridad y de hacinami<strong>en</strong>to 5. Un dato lo dice todo:<br />

Pasaia pasó de t<strong>en</strong>er 3571 habitantes <strong>en</strong> 1910 a t<strong>en</strong>er 10024 <strong>en</strong><br />

1940 6, con lo que, incluso después de las pérdidas humanas g<strong>en</strong>eradas<br />

por el alzami<strong>en</strong>to fascista, la población <strong>en</strong> tres décadas, prácticam<strong>en</strong>te<br />

se multiplicó por tres.<br />

Así las cosas, Pasaia contaba a la altura de 1935, con una flota que<br />

<strong>en</strong>cuadraba <strong>en</strong> torno a <strong>2.</strong>000 marineros, fogoneros y patrones, acompañados<br />

como mínimo por otros 500 hombres y mujeres dedicados,<br />

<strong>en</strong> tierra, a trabajos de redería, pescadería, carga y descarga, secadería,<br />

etc, cumpli<strong>en</strong>do, por tanto, un papel de primer ord<strong>en</strong> <strong>en</strong> la economía<br />

de la provincia 7.<br />

La progresiva importancia del movimi<strong>en</strong>to obrero, basada <strong>en</strong> un<br />

crecimi<strong>en</strong>to demográfico, as<strong>en</strong>tado a su vez <strong>en</strong> el desarrollo económico<br />

más fuerte de la provincia se hace pat<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> la bahía de Pasaia,<br />

<strong>en</strong> las sigui<strong>en</strong>tes dim<strong>en</strong>siones:<br />

• El desarrollo de organizaciones y actividades obreras: la evolución<br />

de los aspectos organizativos de la clase obrera pasaitarra es<br />

impresionante y así lo atestigua el índice de la correspond<strong>en</strong>cia municipal<br />

fechada <strong>en</strong>tre 1916 y 1936. De un total de 198 registros de<br />

correspond<strong>en</strong>cia municipal indexados, 65 y guardan relación con<br />

cuestiones obreras. A continuación, se pres<strong>en</strong>ta un extracto del índice<br />

realizado por el servicio municipal del archivo. (Tabla 2)<br />

T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que la correspond<strong>en</strong>cia municipal es un registro<br />

de la comunicación de las personas, organizaciones y empresas<br />

con el ayuntami<strong>en</strong>to, para tratar cualquier asunto, el hecho de que, de<br />

todos los registros recogidos <strong>en</strong> el índice, un 32,83% sea concerni<strong>en</strong>te<br />

a asuntos obreros, habla por sí solo sobre el protagonismo obrero<br />

<strong>en</strong> la vida política del pueblo.<br />

• El resultado local de las elecciones <strong>en</strong> la época de la II<br />

República: otro dato repres<strong>en</strong>tativo del nivel de desarrollo de la<br />

Cultura Obrera <strong>en</strong> Pasaia lo aportan los datos de las elecciones de la<br />

II República, <strong>en</strong> la que las fuerzas progresistas <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, y obreras,<br />

<strong>en</strong> particular, cosechan grandes resultados. Así lo demuestran, los<br />

resultados cosechados por datos de las elecciones legislativas de<br />

febrero-marzo de 1936. (Tabla 3)<br />

Aunque La victoria del Fr<strong>en</strong>te Popular, aun resultando clara – el<br />

comunista Larrañaga, el candidato más votado <strong>en</strong> Pasaia del Fr<strong>en</strong>te<br />

Popular, obti<strong>en</strong>e un 18,7% de votos más que el jelkide más votado <strong>en</strong><br />

Pasaia, Irujo – no es muy abultada, hay que t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta dos factores<br />

a señalar, pero cuyo estudio porm<strong>en</strong>orizado no es aquí abordable:<br />

por un lado, a pesar del apoyo tácito de la CNT al Fr<strong>en</strong>te Popular y que<br />

<strong>en</strong> la conti<strong>en</strong>da electoral del 36 no pidió la abst<strong>en</strong>ción, desconocemos<br />

la actitud ante las urnas de los afiliados al sindicato libertario<br />

Avance Marino que contaba <strong>en</strong> Pasaia con 857 militantes, es decir, el<br />

grueso de la afiliación libertaria, que <strong>en</strong> todo Gipuzkoa contaba con<br />

1200 afiliados. Otro factor importante es la evolución contracorri<strong>en</strong>te<br />

que se vive <strong>en</strong> Pasaia con respecto la mayoría de Gipuzkoa.<br />

Mi<strong>en</strong>tras que el Fr<strong>en</strong>te Popular gana únicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Pasaia y <strong>en</strong> otras<br />

5 localidades gipuzkoanas, todas ellas las más pobladas, destaca el<br />

avance de la derecha más conservadora <strong>en</strong> Gipuzkoa. De los 89<br />

municipios del Territorio, la Coalición Contrarrevolucionaria es la<br />

más votada <strong>en</strong> 28 poblaciones. Pese a la escasa importancia demográfica<br />

de éstas – tan sólo Tolosa supera los 10.000 habitantes y<br />

I 107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!