14.05.2013 Views

2. patrimonio industrial en pasaia: defensa y difusión

2. patrimonio industrial en pasaia: defensa y difusión

2. patrimonio industrial en pasaia: defensa y difusión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Astilleros Luzuriaga<br />

<strong>2.</strong> C<strong>en</strong>tral Térmica<br />

3. Magnesitas de Navarra<br />

4. Cem<strong>en</strong>tos Rezola<br />

5. Potasas de Navarra<br />

6. Proas<br />

7. COYPE<br />

8. QUINCASA<br />

9. CAMPSA<br />

Archivo fotográfico de la<br />

Autoridad Portuaria<br />

de Pasajes.<br />

30 I<br />

porte al barco atracado <strong>en</strong> el muelle. La estructura era de hormigón<br />

armado y contaba con iluminación lateral así como c<strong>en</strong>ital.<br />

Adosada por su parte anterior al silo almacén se proyectó un edificio<br />

también de estructura de hormigón armado para dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias<br />

complem<strong>en</strong>tarias al silo <strong>en</strong>tre las que se <strong>en</strong>contraban las oficinas 28. El<br />

edificio aparece <strong>en</strong> fotografías de los años 60 y 70 totalm<strong>en</strong>te recubierto<br />

por unas placas de uralita o fibrocem<strong>en</strong>to de tal manera que es<br />

difícil apreciar la construcción <strong>en</strong> detalle, simulando una gran mole.<br />

El proyecto de demolición de la antigua nave de Potasas de Navarra<br />

S.A. firmado <strong>en</strong> 1989 por el Ing<strong>en</strong>iero de Caminos Miguel M<strong>en</strong>aya<br />

Irurzun, nos habla de un conjunto de cuatro unidades uno de los cuales,<br />

el edificio de oficinas era totalm<strong>en</strong>te indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te a los demás.<br />

El edificio de cintas lo describe como un edificio realizado <strong>en</strong> su práctica<br />

totalidad <strong>en</strong> hormigón armado. Incluso las fachadas eran muros<br />

de carga de hormigón armado, y a partir de los 16,5m dejaban de ser<br />

de hormigón y estaban constituidas por una cuadricula de pilares y<br />

vigas. Las plantas así como las cubiertas también eran de hormigón.<br />

Además contaba con un muro de hormigón armado sobre el que existían<br />

dos voladizos que albergaban un sistema de cintas transportadoras<br />

simétricas respecto al plano vertical longitudinal medio del muro.<br />

Estos voladizos estaban constituidos <strong>en</strong> su base por vigas ménsula de<br />

hormigón armado (empotradas <strong>en</strong> el muro). Los vuelos eran de 7m. El<br />

voladizo del lado de tierra t<strong>en</strong>ía 75m y el del lado mar 119,5m. El edificio<br />

de oficinas era de pequeñas dim<strong>en</strong>siones constituido estructuralm<strong>en</strong>te<br />

por un <strong>en</strong>tramado de pilares y vigas de hormigón.<br />

Evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, dado el volum<strong>en</strong> del conjunto el desmontaje modu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!