14.05.2013 Views

2. patrimonio industrial en pasaia: defensa y difusión

2. patrimonio industrial en pasaia: defensa y difusión

2. patrimonio industrial en pasaia: defensa y difusión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

96 I<br />

Vista nocturna<br />

de los almac<strong>en</strong>es.<br />

Archivo fotográfico<br />

de la Autoridad<br />

Portuaria de Pasajes.<br />

ca, optando, sin duda, por esta última. En concreto, se inclinaba por<br />

un macizo de forma trapecial que viniera a unir los muelles de Antxo<br />

y trasatlántico. Las dim<strong>en</strong>siones escogidas eran de 100 metros de longitud<br />

para el muelle del lado este, 128 para el del oeste y 100 para el<br />

del norte o de cabecera. Por lo demás, <strong>en</strong> este muelle avanzado se instalarían<br />

unas vías de servicio, unos tinglados y unos almac<strong>en</strong>es 38.<br />

Este proyecto fue aprobado por Real Ord<strong>en</strong> de 7 de diciembre de<br />

1888, iniciándose su construcción por la firma “Wolker & Boss” <strong>en</strong><br />

mayo de 1891, cuando para <strong>en</strong>tonces Peironcely había abandonado<br />

la empresa. En efecto, transcurridos algo m<strong>en</strong>os de cuatro años a su<br />

servicio, Ramón Peironcely solicitó volver a ser dado de alta <strong>en</strong> la<br />

escala correspondi<strong>en</strong>te del Cuerpo de Ing<strong>en</strong>ieros de Caminos. No<br />

sabemos exactam<strong>en</strong>te la razón por la que abandonó la Sociedad<br />

G<strong>en</strong>eral, pero lo cierto es que coincide con un mom<strong>en</strong>to de aum<strong>en</strong>to<br />

de la t<strong>en</strong>sión <strong>en</strong>tre los altos cargos de la misma y la Diputación<br />

Provincial de Gipuzkoa. Tal vez este empeorami<strong>en</strong>to de la situación<br />

pudo haber influido <strong>en</strong> su decisión de cesar <strong>en</strong> sus servicios a la compañía.<br />

Sea como fuere, lo cierto es que por Real Ord<strong>en</strong> de 6 de octubre<br />

de 1890 se le concedió el reingreso <strong>en</strong> el servicio del Estado, si<strong>en</strong>do<br />

destinado seguidam<strong>en</strong>te a la provincia de León. De hecho, y por lo<br />

que al muelle avanzado se refiere, hubo que esperar hasta 1894 para<br />

que se terminara la construcción de los muelles y terrapl<strong>en</strong>es, quedando<br />

<strong>en</strong> susp<strong>en</strong>so la ejecución de las vías, tinglados y almac<strong>en</strong>es<br />

precisam<strong>en</strong>te por esa grave crisis m<strong>en</strong>cionada 39.<br />

El citado accid<strong>en</strong>te ocurrido <strong>en</strong> la primera sección del muelle trasatlántico<br />

y los problemas técnicos surgidos <strong>en</strong> la ejecución de las<br />

nuevas obras hicieron que las obras del segundo grupo no estuvieran<br />

terminadas para el 30 de junio de 1889, tal y como estaba previsto. La<br />

Sociedad <strong>en</strong>tonces se vio obligada a solicitar una prórroga de cuatro<br />

años más, algo que le fue concedido por la Diputación 40. De esta for-<br />

ma, el nuevo plazo se fijaba el 30 de junio de 1893. Pese a esta concesión,<br />

las obras no avanzaron al ritmo previsto a t<strong>en</strong>or de los expuesto<br />

a finales de 1889 por Ramón Usabiaga, diputado provincial y<br />

miembro del consejo de administración de la Sociedad como delegado<br />

de la Diputación, qui<strong>en</strong> advertía a esta institución de que para esa<br />

fecha aún restaban muchas y muy importantes obras por realizar, instando<br />

a la Diputación a que se dirigiera al presid<strong>en</strong>te de la Sociedad<br />

para que reanudara la ejecución de las mismas a fin de que éstas estuvieran<br />

finalizadas <strong>en</strong> el plazo previsto 41. El <strong>en</strong>cargado de despejar<br />

estas dudas y de insistir <strong>en</strong> la bu<strong>en</strong>a marcha de las obras y de la propia<br />

Sociedad fue el mismo barón de Ezpeleta 4<strong>2.</strong> Su discurso fue ciertam<strong>en</strong>te<br />

convinc<strong>en</strong>te, pero no fue sufici<strong>en</strong>te para impedir el conflicto<br />

<strong>en</strong>tre la Sociedad G<strong>en</strong>eral y la Diputación Provincial de Gipuzkoa,<br />

toda vez que para el 30 de junio de 1893 las obras no estuvieron terminadas.<br />

Tal es así que la Diputación, por acuerdo del 28 de abril de<br />

1893, rescindió la concesión y d<strong>en</strong>egó la prórroga de cuatro años<br />

solicitada por la Sociedad G<strong>en</strong>eral. A esos años anteriores de bonanza<br />

económica <strong>en</strong> los que se pudo distribuir divid<strong>en</strong>dos de más un 7%<br />

al capital desembolsado por los accionistas e intereses del 2% a los<br />

propietarios de acciones de b<strong>en</strong>eficio sucedió a una etapa d<strong>en</strong>ominada<br />

“calamitosa” por Javier Marquina, <strong>en</strong> la que sólo se invirtieron <strong>en</strong><br />

obras 433.651 pesetas 43. En concreto, estaríamos hablando de un<br />

periodo de fuerte <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to <strong>en</strong>tre ambas partes que por haber<br />

sido analizado <strong>en</strong> otro estudio no nos vamos a det<strong>en</strong>er <strong>en</strong> él 44.<br />

Sólo nos interesa señalar que al final la Sociedad y la Diputación<br />

lograron llegar a un acuerdo <strong>en</strong> la junta g<strong>en</strong>eral extraordinaria de<br />

accionistas celebrada el 30 de diciembre de 1901 45, <strong>en</strong> virtud del<br />

cual la Diputación se comprometía a suministrar los recursos necesarios<br />

para la finalización de las obras del segundo grupo, para lo cual<br />

la Sociedad haría una emisión de 1.200.000 pesetas <strong>en</strong> obligaciones<br />

de 500 pesetas nominales, cuyo interés y amortización garantizaría la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!