14.05.2013 Views

2. patrimonio industrial en pasaia: defensa y difusión

2. patrimonio industrial en pasaia: defensa y difusión

2. patrimonio industrial en pasaia: defensa y difusión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vista g<strong>en</strong>eral de las<br />

instalaciones de Victorio<br />

Luzuriaga S.A. Archivo<br />

del C<strong>en</strong>tro de Patrimonio<br />

Cultural Vasco.<br />

res <strong>en</strong> chaflán <strong>en</strong> la parte c<strong>en</strong>tral. En la planta baja destaca un pórtico<br />

para el paso de los peatones.<br />

En cuanto a la obra pública destacamos el Mercado de Abastos que<br />

se edificó sobre la zona llamada “La Charca”, tras su saneami<strong>en</strong>to y<br />

posterior rell<strong>en</strong>o. El proyecto de este edificio fue <strong>en</strong>com<strong>en</strong>dado a<br />

Eug<strong>en</strong>io Elgarresta <strong>en</strong> el año 1926. Es un edificio ecléctico con elem<strong>en</strong>tos<br />

coloristas tales como las roscas de ladrillo visto con remarque<br />

de clave y orejetas. Reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te ha sido rehabilitado para su adecuación<br />

a las nuevas necesidades.<br />

1.5 Patrimonio <strong>industrial</strong> <strong>en</strong><br />

Trintxerpe<br />

La que más tarde se convertiría <strong>en</strong> la zona más populosa de Pasaia, fue<br />

la última <strong>en</strong> <strong>en</strong>trar a formar parte del desarrollo urbano del municipio.<br />

Fue precisam<strong>en</strong>te bi<strong>en</strong> <strong>en</strong>trado el siglo XIX, <strong>en</strong> 1860 cuando se decidió<br />

reorganizar este terr<strong>en</strong>o, y para ello se procedió al amojonami<strong>en</strong>to<br />

de la playa de la Herrera 33.<br />

A principios del siglo XX, Trintxerpe seguía si<strong>en</strong>do por <strong>en</strong>tonces un<br />

lugar de terr<strong>en</strong>os pantanosos, seccionados por la carretera que conducía<br />

al barrio de San Pedro, limitados por el puerto y el monte Ulia.<br />

Era una zona rural, donde se levantaban los sigui<strong>en</strong>tes caseríos:<br />

Larrabide (existe hoy), Martinmuño, Trintxer, Araneder, Azku<strong>en</strong>e e<br />

Illumbe (existe hoy).<br />

La situación cambió ante la llegada de empresas navieras y pesqueras<br />

que iniciaron su actividad económica y empresarial lo que trajo<br />

consigo una transformación del paisaje. Una de estas primeras<br />

empresas que no la única fue la d<strong>en</strong>ominada Muelles y Almac<strong>en</strong>es<br />

para vapores de pesca <strong>en</strong> Pasajes S.A. que se constituyó <strong>en</strong> 1919. La<br />

finalidad principal era la de construir muelles y almac<strong>en</strong>es modernos<br />

y crear todo género de servicios auxiliares para vapores de pesca. El<br />

lugar donde se instaló era una marisma de 400 m de largo, <strong>en</strong> la que<br />

fue necesario realizar importantes trabajos de rell<strong>en</strong>o y solidificación.<br />

Estaba situada <strong>en</strong> la parte Oeste del puerto de Pasaia, al pie de la<br />

carretera que bordeando la falda de Ulia arrancaba de la carretera<br />

g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> Bidebieta para morir <strong>en</strong> San Pedro 34.<br />

En la actualidad no nos quedan elem<strong>en</strong>tos refer<strong>en</strong>ciales de esta<br />

época. Los almac<strong>en</strong>es y talleres de reparaciones alineados fr<strong>en</strong>te a la<br />

calle Euskadi Etorbidea han desaparecido dando paso a un aparcami<strong>en</strong>to.<br />

Junto a esta sociedad fueron otras muchas las firmas que se instalaron:<br />

Julio Ziganda, Artaza etc. Esta nueva e int<strong>en</strong>sa actividad provocó<br />

inmediatam<strong>en</strong>te un aum<strong>en</strong>to de población de la zona y, <strong>en</strong> suma, un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!