14.05.2013 Views

2. patrimonio industrial en pasaia: defensa y difusión

2. patrimonio industrial en pasaia: defensa y difusión

2. patrimonio industrial en pasaia: defensa y difusión

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

José Mor<strong>en</strong>o Carbonero:<br />

Plaza de Pasajes<br />

San Juan (1935).<br />

Museo de San Telmo,<br />

San Sebastián.<br />

pued<strong>en</strong> destacarse varios nombres por la significación que alcanzaron<br />

<strong>en</strong> la época: Julio Vila Prades, Gonzalo Bilbao y José<br />

Mor<strong>en</strong>o Carbonero.<br />

Tras varios años residi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina, el val<strong>en</strong>ciano Vila Prades<br />

(1873-1930) se había establecido <strong>en</strong> 1914 <strong>en</strong> París. El estallido de la<br />

Primera Guerra Mundial le obligó a abandonar la capital francesa y a<br />

buscar refugio <strong>en</strong> San Sebastián. “El pintor bautizó su nueva resid<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> Ategorrieta con el nombre de Cheerful, y fue su hogar fijo y perman<strong>en</strong>te<br />

durante muchos años” 19, pese a que viajaba constantem<strong>en</strong>te<br />

para retratar a numerosas personalidades. Durante sus estancias <strong>en</strong><br />

la capital guipuzcoana solía empr<strong>en</strong>der excursiones por la provincia<br />

acompañado por otros amigos artistas, <strong>en</strong>tre los que figuró el diletante<br />

donostiarra Francisco del Castillo. En un mom<strong>en</strong>to cercano a su llegada<br />

ambos pintaron el mismo motivo: Un rincón de Pasajes de San<br />

Pedro, <strong>en</strong> el Museo de San Telmo el de Vila Prades y <strong>en</strong> una colección<br />

particular el de Del Castillo. En posteriores ocasiones volvió a acercarse<br />

a la villa, y <strong>en</strong> 1921 expuso <strong>en</strong> la sala del “Majestic Hall” de<br />

Bilbao “unas notas de Pasajes, luminosas pero justas” 20.<br />

Debe m<strong>en</strong>cionarse que la misma causa que expulsó al val<strong>en</strong>ciano<br />

de París motivó que <strong>en</strong> las primeras décadas del siglo varios artistas<br />

extranjeros cruzaran Gipuzkoa o, <strong>en</strong> algunos casos, se establecieran<br />

<strong>en</strong> ella. Un caso interesante es el de Segismundo Nagy, pintor húngaro<br />

radicado <strong>en</strong> San Sebastián <strong>en</strong> 1914, poco después del iniciarse la<br />

Gran Guerra. Al año sigui<strong>en</strong>te viajó a Madrid y sus obras fueron bi<strong>en</strong><br />

acogidas por los pintores españoles veteranos, como Sorolla,<br />

Gonzalo Bilbao o López Mezquita. “Su celebrada Barca verde que<br />

repres<strong>en</strong>ta un pintoresco rincón de Pasajes le ha valido un triunfo,<br />

si<strong>en</strong>do luego adquirido por el Estado con destino al Museo de Arte<br />

Moderno”, recogía la pr<strong>en</strong>sa donostiarra 21.<br />

También <strong>en</strong> 1915 mostró varias obras <strong>en</strong> la sala de exposiciones<br />

del Teatro Victoria Eug<strong>en</strong>ia, <strong>en</strong>tre las que se <strong>en</strong>contraban En la taberna,<br />

Familia de Pescadores y Pescador, todos ambi<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> Pasaia y<br />

pintados a finales del año anterior.<br />

A mediados de la década sigui<strong>en</strong>te llegó a Gipuzkoa Gonzalo<br />

Bilbao (1860-1938), autor de reconocidas esc<strong>en</strong>as costumbristas<br />

ambi<strong>en</strong>tadas principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> su ciudad natal, Sevilla. La obra<br />

de Bilbao logró el reconocimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> forma de medallas y condecoraciones.<br />

Por ejemplo, obtuvo medallas <strong>en</strong> la Exposición<br />

Universal de París <strong>en</strong> 1889, <strong>en</strong> la Universal de Chicago de 1893,<br />

<strong>en</strong> la Exposición de Bellas Artes de Barcelona de 1896, y <strong>en</strong> las<br />

Exposiciones Internacionales de Berlín (1899), Munich (1905),<br />

Bu<strong>en</strong>os Aires y Santiago de Chile (1910), San Francisco (1915) y<br />

Panamá (1916).<br />

En 1926, <strong>en</strong> el transcurso de su estancia <strong>en</strong> la provincia, pintó<br />

el óleo Pasajes (Museo de San Telmo), que demuestra la fase hacia<br />

la que había evolucionado su pintura. Bilbao ejecuta el paisaje<br />

mediante una pincelada suelta y al aire libre, mostrando una evi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!