09.06.2013 Views

lQ0TK

lQ0TK

lQ0TK

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I. Introducción<br />

37<br />

Estados Unidos Mexicanos<br />

Diana Ortiz Trujillo 1<br />

Santiago Maqueda 2<br />

… el derecho a la vida no existe, o si se prefiere, la vida no es un<br />

derecho. Nadie tiene derecho a la vida, todo ser humano está vivo… ¡y<br />

punto! Otra cosa muy diferente es que, derivado de esa realidad pre–<br />

jurídica, se reconozca en las Constituciones el derecho a la protección<br />

de la salud, el derecho a la protección de nuestra integridad física, el<br />

derecho a un medio ambiente adecuado, el derecho a la alimentación, el<br />

derecho de legítima defensa, etc. Por ello, sostiene Joseph Raz, la vida es<br />

un presupuesto para que podamos acceder a todas las cosas que tienen<br />

valor y ejercer todos nuestros derechos. 3<br />

Comúnmente se habla del derecho a la vida para referir a aquel derecho<br />

primario y esencial, sin el cual no podría predicarse la existencia<br />

de ningún otro derecho. Concretamente, la Corte Interamericana de Derechos<br />

Humanos, ha señalado en relación con este derecho que se trata “de un derecho<br />

fundamental, cuyo goce es un prerrequisito para el disfrute de todos los demás<br />

1 Doctorando en derecho por la Universidad Panamericana (México); especialista en derecho<br />

de amparo y en derecho fiscal por la misma Universidad; Licenciada en derecho por la Universidad<br />

La Salle (México); Secretaria de la Comisión de Ética de la Barra Mexicana, Colegio<br />

de Abogados, A.C.; y Consejera de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, A.C.<br />

2 Abogado de Baker & McKenzie Argentina. Profesor de Derecho Constitucional y Administrativo<br />

en la Universidad Austral (Argentina). Alumno de la Maestría de Derecho Administrativo<br />

por la Universidad Austral (Argentina).<br />

3 Francisco VAZQUEZ GÓMEZ BISOGNO, “El voto de minoría a favor de la vida. Un relato de<br />

las incongruencias de la sentencia mayoritaria que constitucionalizó el aborto en México”,<br />

en Victor Manuel MONTOYA RIVERO y Diana ORTIZ TRUJILLO, “En defensa de la vida:<br />

un voto de minoría sobresaliente. Homenaje al Ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano,<br />

Premio Ramón Sánchez Medal 2010”, Comisión Mexicana de Derechos Humanos, A.C.,<br />

México, 2010, p. 177.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!