09.06.2013 Views

lQ0TK

lQ0TK

lQ0TK

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54 Defendiendo el derecho humano a la vida en Latinoamérica<br />

Por otro lado, resulta ilógico e incongruente el criterio referido por la Dra.<br />

Mejía, en el sentido de que el aborto legal no se contrapone al texto del artículo<br />

4(1) del Pacto de San José, que expresamente protege la vida de todas las<br />

personas, agregando que dicho derecho estará protegido en la ley, y en general,<br />

desde el momento de la concepción. Si se toma en consideración que conforme<br />

el artículo 1(2) de la Convención persona es todo ser humano, no puede sostenerse<br />

válidamente que el aborto “legal” –que implica privar de la vida a un ser<br />

humano – no es violatorio del derecho a la vida reconocido a toda persona por<br />

la misma Convención. 19<br />

Para México, resulta claro el alcance que debe darse al derecho a la vida<br />

luego de la reforma constitucional ya referida. En efecto, el artículo 1° de la Constitución,<br />

en su redacción actual dispone:<br />

En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozaran de los<br />

derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados<br />

internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte […]<br />

[…] las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de<br />

conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la<br />

materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia.<br />

Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación<br />

de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos<br />

de conformidad con los principios de universalidad, […] y progresividad […]<br />

Queda prohibida toda discriminación motivada por […] cualquier<br />

otra [causa] que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto<br />

anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.<br />

Por todo lo expuesto, puede concluirse que la reforma al Código Penal del<br />

Distrito Federal atenta abiertamente contra el derecho a la vida reconocido tanto<br />

por la Constitución Federal como por los tratados internacionales ratificados por<br />

México, y en particular, por la Convención Americana sobre Derechos Humanos.<br />

C. Jurisprudencia relativa a casos de abortos no punibles<br />

En dos oportunidades la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronunció<br />

sobre la constitucionalidad de leyes que reformaban la legislación penal<br />

del aborto en el Distrito Federal. Estas sentencias tuvieron lugar: (i) en el año<br />

19 Respecto la interpretación del artículo 4 (1) de la Convención, ver en el presente trabajo “El<br />

rol y el contenido de los tratados internacionales firmados por México”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!