09.06.2013 Views

Estudio de la Obra Psicografica.pdf - Academia Sapere Aude

Estudio de la Obra Psicografica.pdf - Academia Sapere Aude

Estudio de la Obra Psicografica.pdf - Academia Sapere Aude

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

indivisible. Porque, en efecto, cuando al espíritu consi<strong>de</strong>ro, esto es, cuando me consi<strong>de</strong>ro a mí mismo,<br />

en cuanto únicamente soy una cosa que piensa, no puedo distinguir en mi partes, sino que conozco y<br />

concibo con mucha c<strong>la</strong>ridad que soy una cosa absolutamente una y entera(…)<br />

Cualquiera que haya leído <strong>la</strong> Monadología <strong>de</strong> Leibniz enten<strong>de</strong>rá el modo <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s<br />

simples e indivisibles bautizadas por él como entelequias, <strong>la</strong>s cuales son, filosóficamente hab<strong>la</strong>ndo, el<br />

origen <strong>de</strong>l movimiento, <strong>de</strong>l espacio y <strong>de</strong>l tiempo.<br />

¿Qué se entien<strong>de</strong> cuando en <strong>la</strong> <strong>Obra</strong> se menciona al Ego como el más simple <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong>l ser<br />

humano perfecto?<br />

Deductivamente (aunque no con mucho esfuerzo) <strong>de</strong>beríamos darnos cuenta que <strong>la</strong> simplicidad es<br />

sinónimo <strong>de</strong> indivisibilidad, siendo esta simpleza, <strong>la</strong> esencia <strong>de</strong>l ser humano y por en<strong>de</strong>, <strong>la</strong> propia<br />

i<strong>de</strong>ntidad.<br />

Si abrimos un poco el abanico <strong>de</strong> nuestras posibilida<strong>de</strong>s cognitivas y prestamos atención a otras<br />

doctrinas tal vez veamos que el Ego es el puerto a medio camino <strong>de</strong>l hombre septenario. En <strong>la</strong> Kaba<strong>la</strong>h<br />

se muestra a través <strong>de</strong>l árbol Sephirotal, en <strong>la</strong>s instrucciones budhistas y vedantinas se da un<br />

fraccionamiento séptuple en <strong>la</strong> primera y séxtuple en <strong>la</strong> segunda, conteniendo en ambas, a <strong>la</strong> mente a<br />

medio camino y siendo Atma el componente más alto. En los Jeroglíficos Egipcios se encuentra <strong>la</strong><br />

misma división siendo SHU el espíritu divino, CHAPI alma espiritual, BAI alma intelectual, AB el<br />

corazón (pue<strong>de</strong> figurárselo como el Ego), HATI alma animal ( o kama-manas), KA el cuerpo Astral ,<br />

AUCH el doble etérico o momia y por ultimo CHAT el cuerpo físico. Esto último pue<strong>de</strong> verse en el Cap.<br />

Las Siete Almas <strong>de</strong> los Egiptólogos, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Doctrina Secreta Tomo IV.<br />

Por lo tanto, si tomamos al Ego como el último es<strong>la</strong>bón, <strong>de</strong>jaremos <strong>de</strong> <strong>la</strong>do los <strong>de</strong>más que gran<br />

influencia realizan, es más, el Ego correctamente hab<strong>la</strong>ndo es un principio que compone tres p<strong>la</strong>nos,<br />

Atma-Buddhi-Manas siendo este último <strong>la</strong> conexión con su triada inferior (Manas Inferior-Kama-<br />

Físico). Como se verá es poco lo que sabemos, pues ni siquiera al p<strong>la</strong>no físico lo conocemos totalmente,<br />

y por ello, nuestras intuiciones si son basadas en una humildad <strong>de</strong> corazón <strong>de</strong>ben ser comprobadas y<br />

comparadas. A esto me refería cuando hab<strong>la</strong>ba <strong>de</strong>l DERECHO DE EXAMEN.<br />

“La credulidad engendra credulidad y culmina en hipocresía”, dice un proverbio Tibetano, y a esto<br />

pue<strong>de</strong> agregársele, cuando se crea un ídolo nuestra mirada se nub<strong>la</strong> en fantasías.<br />

He recalcado anteriormente <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> profundizar en los errores <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Obra</strong>. En este caso, existe<br />

un error conceptual, que esta tratado ampliamente en el Libro II <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación.<br />

Prosiguiendo con <strong>la</strong> explicación po<strong>de</strong>mos aten<strong>de</strong>r a dos cosas l<strong>la</strong>mativas en esta teoría, <strong>la</strong>s cuales son<br />

iguales.<br />

Tanto el Ego como <strong>la</strong> Chispa emanada por él, son compartidas por ambas almas.<br />

Con respecto al Ego se nos dice: “si bien existen unificadas, se individualizan.”<br />

¿Qué significa esto? Si <strong>la</strong>s almas geme<strong>la</strong>s existen unificadas, ¿Cómo es que se individualizan? Pues para<br />

que eso suceda, <strong>de</strong>beríamos acordar que hasta ese momento sus logros y méritos eran capitalizados<br />

para ambas, <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma forma que suce<strong>de</strong> con el alma grupo, pero con <strong>la</strong> gran diferencia que en esta<br />

última moran <strong>la</strong>s chispas individuales <strong>de</strong> cada Ser. Pero, si así se entien<strong>de</strong>, entonces sus i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s<br />

estaban confundidas entre sí.<br />

Si <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s estaban indiferenciadas, su camino evolutivo hasta ese entonces hubiese sido con un<br />

mismo Karma y por en<strong>de</strong> no podrían haber elegido una, diferente <strong>de</strong> <strong>la</strong> otra. Si no pudiesen haber<br />

elegido diferente, no tendrían diferencias <strong>de</strong> carácter, ni diferencias evolutivas y si eso sucediese, no<br />

serían dos seres sino uno solo.<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!