09.06.2013 Views

Estudio de la Obra Psicografica.pdf - Academia Sapere Aude

Estudio de la Obra Psicografica.pdf - Academia Sapere Aude

Estudio de la Obra Psicografica.pdf - Academia Sapere Aude

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I. ¿Cómo fue escrita <strong>la</strong> <strong>Obra</strong> <strong>de</strong> F.C.U?<br />

“Para <strong>la</strong>s cosas nuevas se necesitan nuevas pa<strong>la</strong>bras”. Así comienza <strong>la</strong> obra titu<strong>la</strong>da: El libro <strong>de</strong> los<br />

espíritus, escrita por Denizard Hipolyte León Rivail más conocido como Al<strong>la</strong>n Kar<strong>de</strong>c, y es en este<br />

sentido que para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r i<strong>de</strong>as nuevas, <strong>de</strong>bemos a fin <strong>de</strong> generar una c<strong>la</strong>ridad en <strong>la</strong> explicación,<br />

crear un camino nuevo, nunca antes transitado y que por su novedad exige <strong>la</strong> mayor atención posible,<br />

pues <strong>la</strong> responsabilidad llevada es importante.<br />

Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>sencarnacion <strong>de</strong> Al<strong>la</strong>n Kar<strong>de</strong>c al nacimiento <strong>de</strong> Josefa Rosalía Luque Álvarez, pasaron para<br />

<strong>la</strong> humanidad 39 años, o sea, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1854 hasta el año 1893 y bastó ese tiempo para que <strong>la</strong> doctrina<br />

espírita diera un salto en <strong>la</strong> inmensidad y se estableciera como estandarte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fe razonada y el camino<br />

lógico y coherente para llegar a verda<strong>de</strong>s metafísicas.<br />

Josefa Rosalía Luque Álvarez más conocida como “Mamina” conoció el Espiritismo y su mismo esposo<br />

Manuel Vásquez <strong>de</strong> <strong>la</strong> Torre fue Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> CEA, Confe<strong>de</strong>ración Espírita Argentina. Por en<strong>de</strong> los<br />

principios <strong>de</strong> <strong>la</strong> doctrina Espírita no estaban en oposición con <strong>la</strong> comprensión que Mamina poseía<br />

acerca <strong>de</strong> cuestiones metafísicas.<br />

Su Psicografía, dio origen a <strong>la</strong>s diferentes obras titu<strong>la</strong>das: “Arpas Eternas”, “Cumbres y L<strong>la</strong>nuras”,<br />

“Orígenes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Civilización Adámica” y “Moisés, el Vi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Sinaí”.<br />

Su aporte a <strong>la</strong> verdad fue valiosísimo al <strong>de</strong>jar p<strong>la</strong>smado en sus escritos <strong>la</strong>s diferentes vidas <strong>de</strong>l Cristo y<br />

volver a <strong>la</strong> luz documentos que fueron compi<strong>la</strong>dos por diferentes escue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> Sabiduría y que en el<br />

transcurrir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s eda<strong>de</strong>s habían sido sepultados en <strong>la</strong> ignorancia.<br />

Con una música suave y armoniosa sus escritos nos <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>n los ambientes y personajes que el Mesías<br />

conoció a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> sus diferentes jornadas. Es hacer honor a <strong>la</strong> verdad <strong>de</strong>cir que sus re<strong>la</strong>tos son agua<br />

c<strong>la</strong>ra que el lector bebe, y al hacerlo, refresca su espíritu <strong>de</strong> <strong>la</strong> ari<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l camino.<br />

Es eterno el agra<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong> sus lectores hacia tan magnífica obra, que como una orquesta viva, saco<br />

a relucir cada instrumento que emitió un sonido en armonía con <strong>la</strong> vida misma y con <strong>la</strong> evolución<br />

humana <strong>de</strong> este p<strong>la</strong>neta.<br />

Y es por ello, por esta gran obra, que <strong>de</strong>jó el canal para <strong>la</strong> unión con lo Divino, que se comenzó esta<br />

investigación, en <strong>la</strong> ardua tarea <strong>de</strong> ser quien reconozca en esta magnífica orquesta, en este preludio a lo<br />

alto <strong>de</strong> voces que cantan al unísono su mejor canción, digna <strong>de</strong> ser quien diga: Oigan ¡Han sido nuestras<br />

voces quienes han hab<strong>la</strong>do en estos escritos, escuchen! ¡El<strong>la</strong>, <strong>la</strong> que habló <strong>de</strong> todos nosotros, es como<br />

nosotros, es humana!, ¡miren su esfuerzo, el sudor, sus lágrimas, sus quejas, fueron producto <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>sazón, <strong>de</strong> su lucha!…<br />

¿Qué lucha carece <strong>de</strong> imperfección? ¿Por qué creer que en él<strong>la</strong> obro <strong>la</strong> perfección, si ni siquiera el Cristo<br />

realizó mi<strong>la</strong>gros, sólo condujo por <strong>la</strong>s vías <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes divinas, aquello que su grado evolutivo le permitía<br />

manifestar?<br />

¿Por qué creer entonces en mi<strong>la</strong>gros? ¿Por qué no ver que para lograr lo que realizo “Mamina” es<br />

necesario un negarse a sí mismo y que <strong>la</strong> perfección sólo mora en nuestro creador?<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!