09.06.2013 Views

Estudio de la Obra Psicografica.pdf - Academia Sapere Aude

Estudio de la Obra Psicografica.pdf - Academia Sapere Aude

Estudio de la Obra Psicografica.pdf - Academia Sapere Aude

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Y así explicado, queda reflejado el concepto <strong>de</strong> Mediumnidad. Que fue completado en esta investigación<br />

con el proceso especial que vivió el elemento sensitivo al que nos hemos estado <strong>de</strong>dicando, y que fue en<br />

base a conjunciones varias, trabajos grupales, aportes fraternos que ayudaban a bajar al p<strong>la</strong>no físico,<br />

<strong>la</strong>s verda<strong>de</strong>s captadas <strong>de</strong> lo alto por el proceso que hemos visto.<br />

Volvemos entonces a observar <strong>la</strong> primera explicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad realizada por “Mamina”, que fue<br />

hecha por Hugo Jorge Ontivero Campo, <strong>de</strong> <strong>la</strong> cual extraemos lo siguiente:<br />

“Escritora <strong>de</strong> pluma ágil, con a<strong>la</strong>s <strong>de</strong> cóndor, remonto los p<strong>la</strong>nos terrestres, hasta<br />

posarse en <strong>la</strong> morada <strong>de</strong> los elegidos por <strong>la</strong> Eterna ley para <strong>de</strong>scorrer los velos <strong>de</strong>l<br />

archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> luz, don<strong>de</strong> está guardado a fuego <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> cada partícu<strong>la</strong> <strong>de</strong> chispa<br />

Divina emanada <strong>de</strong>l Gran todo Universal”<br />

Resulta evi<strong>de</strong>nte, ahora que hemos comprendido el proceso en el cual se realizó <strong>la</strong> canalización <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Obra</strong>, darnos cuenta <strong>de</strong> que esta aseveración es errónea. El sujeto sensitivo no subió hasta los Archivos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> luz, <strong>de</strong>bido a todo lo explicado en esta investigación.<br />

Ha quedado impreso entonces todo el proceso, <strong>la</strong>s <strong>de</strong>finiciones nos dieron un mayor entendimiento,<br />

los extractos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras una c<strong>la</strong>ridad irrefutable, el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>scenso Nourico quedo explicado y<br />

los errores en <strong>la</strong>s obras, si bien <strong>de</strong>jaron o pudieron haber <strong>de</strong>jado un sabor amargo, nos dieron a enten<strong>de</strong>r<br />

que los procesos mediúmnicos son gran<strong>de</strong>s esfuerzos humanos, en don<strong>de</strong> <strong>de</strong>ben superarse muchas<br />

barreras y por lo cual realza aún más lo meritorio en el trabajo <strong>de</strong> canalización, dignificando al<br />

instrumento, <strong>de</strong>smitificando el proceso y ampliando <strong>la</strong> perspectiva.<br />

Con <strong>la</strong> lógica y <strong>la</strong> razón pudimos <strong>de</strong>ve<strong>la</strong>r el camino.<br />

En “El Evangelio según el espiritismo” se menciona lo siguiente.<br />

“Respecto a <strong>la</strong> resistencia <strong>de</strong>l incrédulo, es menester convenir que es menos por su culpa que por <strong>la</strong><br />

manera como se presentan <strong>la</strong>s cosas. A <strong>la</strong> fe le es preciso una base, y esta base es <strong>la</strong> inteligencia<br />

perfecta <strong>de</strong> lo que se <strong>de</strong>be creer; para creer no basta ver, es necesario, sobre todo, compren<strong>de</strong>r.<br />

La fe ciega no es <strong>de</strong> este siglo, pues precisamente el dogma <strong>de</strong> <strong>la</strong> fe ciega es el que hace hoy el mayor<br />

número <strong>de</strong> incrédulos, porque quiere imponerse y exige <strong>la</strong> abdicación <strong>de</strong> una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s más preciosas<br />

prerrogativas <strong>de</strong>l hombre, el razonamiento y el libre albedrío.<br />

Contra esta fe se parapeta el incrédulo y tiene razón en <strong>de</strong>cir que no se impone: no admitiendo<br />

aquel<strong>la</strong>s pruebas, <strong>de</strong>ja en el espíritu un vacío <strong>de</strong> don<strong>de</strong> nace <strong>la</strong> duda.<br />

La fe razonada, <strong>la</strong> que se apoya sobre los hechos y <strong>la</strong> lógica, no <strong>de</strong>ja en pos <strong>de</strong> si ninguna oscuridad;<br />

se cree porque se está cierto, y no se está cierto hasta que se ha comprendido; esta es <strong>la</strong> razón porque<br />

es inalterable; porque no hay fe inalterable, sino <strong>la</strong> que pue<strong>de</strong> mirar frente a frente a <strong>la</strong> razón en todas<br />

<strong>la</strong>s eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> humanidad.”<br />

Al<strong>la</strong>n Kar<strong>de</strong>c, El Evangelio según el<br />

Espiritismo − cap. 19 La Fe trasporta <strong>la</strong>s montañas<br />

Ed. Kier 2007<br />

Y así, visto todo en <strong>de</strong>talle queda <strong>de</strong> esta investigación el <strong>de</strong>jar un mensaje a los hermanos que lean<br />

dicho documento.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!