09.06.2013 Views

Estudio de la Obra Psicografica.pdf - Academia Sapere Aude

Estudio de la Obra Psicografica.pdf - Academia Sapere Aude

Estudio de la Obra Psicografica.pdf - Academia Sapere Aude

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Suce<strong>de</strong> que esa línea <strong>de</strong> Luz ubicada como camino para llegar a <strong>la</strong> puerta <strong>de</strong> los hombres, no existe. Por<br />

en<strong>de</strong> se corta <strong>la</strong> conexión con <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a germinal por no tener el arquetipo, el símbolo correcto que realice<br />

el camino <strong>de</strong> unión entre los dos aspectos, uno <strong>de</strong> <strong>la</strong> mente abstracta y el otro el <strong>de</strong> <strong>la</strong> mente concreta.<br />

¿Y por qué suce<strong>de</strong> este error conceptual?<br />

Primeramente porque no está c<strong>la</strong>ro en <strong>la</strong> mente <strong>de</strong>l médium y segundo porque Dios lo pone como<br />

prueba para que suceda el discernimiento entre lo verda<strong>de</strong>ro y lo falso.<br />

Esta <strong>de</strong>sunión que se <strong>de</strong>be combatir es el vacío conceptual <strong>de</strong>l cual estábamos hab<strong>la</strong>ndo, es lo no-reflejo<br />

que se resume en <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que el Uno es divisible.<br />

¿Por qué esta i<strong>de</strong>a es <strong>la</strong> base <strong>de</strong> <strong>la</strong> separatividad con el Ego?<br />

Es un concepto antinómico, <strong>la</strong> última barrera a superar antes <strong>de</strong> ingresar en lo Abstracto. El Ser es<br />

individual sin embargo no está separado <strong>de</strong> los otros seres, ahí está <strong>la</strong> confusión y lo que no pue<strong>de</strong> ser<br />

reflejado en el espejo <strong>de</strong> lo concreto.<br />

Lo concreto tiene un punto débil; no pue<strong>de</strong> reflejar <strong>la</strong> verdad <strong>de</strong>l espíritu, por en<strong>de</strong>, toda <strong>de</strong>finición<br />

carece <strong>de</strong> un carácter real, pues, para <strong>de</strong>finir algo hace falta diseccionarlo y para ello extirparlo <strong>de</strong> su<br />

ligazón con otros conceptos o i<strong>de</strong>as. En nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición se mata <strong>la</strong> verdad y se toma a esa<br />

<strong>de</strong>finición como <strong>la</strong> verdad misma, ais<strong>la</strong>da <strong>de</strong>l resto, separada y dividida., y por ello se cae en el error <strong>de</strong><br />

creer que esa <strong>de</strong>finición es exacta.<br />

Ninguna <strong>de</strong>finición es exacta pues <strong>la</strong> exactitud no está <strong>de</strong>finida, o sea, una i<strong>de</strong>a no es exacta si se <strong>la</strong><br />

separa o <strong>de</strong>fine. La <strong>de</strong>finición siempre trae consigo abismos conceptuales en don<strong>de</strong> <strong>la</strong>s sombras gustan<br />

moverse.<br />

Si en <strong>la</strong> <strong>Obra</strong> se <strong>de</strong>fine el concepto <strong>de</strong> alma geme<strong>la</strong>, hay que tener en cuenta que ese concepto no<br />

sobrepasa a una explicación puramente material y si se utiliza como medio <strong>la</strong> materia para explicar un<br />

fenómeno espiritual, lógico será que se tienda a dividir lo que no se separa y que se una lo que pertenece<br />

a unida<strong>de</strong>s simples con características propias, como el agua y el aceite.<br />

Por en<strong>de</strong> para unir un fenómeno netamente abstracto, para ponerle una pa<strong>la</strong>bra a lo in<strong>de</strong>finible, se<br />

utilizan términos concretos, ejemplos que si bien son reales, como el compartir un mismo cuerpo, no<br />

son explicativos y generan una falsa i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> lo que significa ser “Almas Geme<strong>la</strong>s”.<br />

Es como querer atrapar el aire con <strong>la</strong>s manos, algo abstracto no pue<strong>de</strong> contenerse. La realidad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

I<strong>de</strong>a Abstracta solo pue<strong>de</strong> ser comprendida mediante <strong>la</strong> mente abstracta y cuando menos pa<strong>la</strong>bras <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>finan, mejor.<br />

Al tomar una i<strong>de</strong>a como <strong>la</strong> <strong>de</strong> “Almas Geme<strong>la</strong>s” y <strong>de</strong>finir<strong>la</strong> en lo concreto, lo que se hace<br />

es DIVIDIRLA. Lo concreto no pue<strong>de</strong> abrazar ese concepto <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ción entre un alma y otra, por en<strong>de</strong>,<br />

“trata” <strong>de</strong> generar <strong>la</strong> explicación <strong>de</strong> su unión con elementos separatistas, o sea, y póngase atención a<br />

esto, se <strong>de</strong>fine <strong>la</strong> unión espiritual con el elemento más concreto y tosco: La materia.<br />

Es como querer explicar lo que es el agua con palitos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra o peor aún con piedras, y entonces lo<br />

que suce<strong>de</strong>rá será que para unir ambas piedras, pues el agua es una so<strong>la</strong>, se tendrá que usar una<br />

bolsa, también material, y ese elemento, se dirá, es el que los une.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!