12.06.2013 Views

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

Entrega de reconocimientos a coordinadores internacionales, de red y jefes de proyectos<br />

del Programa Iberoamericano de <strong>Ciencia</strong> y Tecnología para el <strong>Desarrollo</strong> (Cyted)<br />

El director general del Consejo Nacional<br />

de <strong>Ciencia</strong> y Tecnología (<strong>Conacyt</strong>),<br />

ingeniero Jaime Parada Ávila, entregó<br />

diplomas e hizo un reconocimiento a la labor de<br />

coordinadores internacionales, coordinadores<br />

de red y jefes de proyectos finalizados en los<br />

años 1998 y 1999, del Programa Iberoamericano<br />

de <strong>Ciencia</strong> y Tecnología para el <strong>Desarrollo</strong>.<br />

En las instalaciones del <strong>Conacyt</strong>, el<br />

ingeniero Parada y el Secretario General del<br />

Programa Cyted, doctor José Antonio Cordero,<br />

Se crearan más plazas y centros de investigación<br />

El director general del Consejo Nacional<br />

de <strong>Ciencia</strong> y Tecnología (<strong>Conacyt</strong>),<br />

ingeniero Jaime Parada Ávila, afirmó que<br />

para lograr las metas programadas para este<br />

sexenio, además del presupuesto, es necesario<br />

modificar la perspectiva que se tiene de la<br />

ciencia y la tecnología.<br />

“Me refiero a la creación de un gabinete<br />

especializado en ciencia y tecnología presidido<br />

por el Presidente, así como el programa, el<br />

presupuesto a nivel nacional en ciencia y<br />

tecnología y una revisión del marco legal,<br />

estructural y orgánico del <strong>Conacyt</strong> dentro de la<br />

administración pública federal”, indicó.<br />

Durante su participación en la mesa redonda<br />

“Oportunidades y retos de la biotecnología para<br />

el desarrollo social, económico y humano”, que<br />

tuvo lugar en el Auditorio Alfonso García<br />

Robles de la Secretaría de Relaciones Exteriores,<br />

el ingeniero Parada se refirió a los planes que<br />

tiene el <strong>Conacyt</strong> para la presente administración.<br />

Señaló que hay voluntad del Ejecutivo de<br />

otorgar recursos presupuestales a partir del<br />

102 CIENCIA Y DESARROLLO 160<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

reiteraron el apoyo del <strong>Conacyt</strong> a los avances<br />

que ha presentado este programa y agradecieron<br />

el trabajo de todos los participantes.<br />

El director general del <strong>Conacyt</strong> afirmó que<br />

en los 17 años que tiene de vigencia este<br />

programa, la relación entre España y América<br />

Latina en materia de ciencia y tecnología, se ha<br />

consolidado y permitirá continuar con nuevos<br />

apoyos para los proyectos.<br />

Se otorgaron reconocimientos a los<br />

coordinadores de red, doctores Dalila Aldana<br />

próximo año para impulsar significativamente<br />

la ciencia y la tecnología y eso incluye nuevas<br />

plazas en los centros públicos de investigación,<br />

en universidades e instituciones de educación<br />

superior y la creación de nuevos grupos y<br />

centros de investigación.<br />

Asimismo, enfatizó que uno de los<br />

objetivos es incrementar el tamaño de la<br />

comunidad científica y tecnológica, para lo cual,<br />

agregó, se requiere aumentar y mejorar la<br />

infraestructura que ya existe. “La meta del 1 por<br />

ciento –dijo– se ha escuchado desde hace 30<br />

años, desde la creación del <strong>Conacyt</strong> y ya se ha<br />

convertido en un lugar común”.<br />

El director del <strong>Conacyt</strong> dijo que los planes<br />

de crecimiento exigen una coordinación y<br />

compromiso de actores y sectores de la<br />

sociedad, el gobierno y la iniciativa privada.<br />

Aclaró que si se desea acortar la brecha entre<br />

México y los países más desarrollados es<br />

necesario acelerar el paso.<br />

En cuanto al tema de la biotecnología, el<br />

ingeniero Parada manifestó que en el Programa<br />

Especial de <strong>Ciencia</strong> y Tecnología, que se está<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

Aranda, sobre el Cultivo de Moluscos;<br />

Pedro Joseph-Nathan, sobre Sustancias<br />

Fitoquímicas de Aplicación Industrial y<br />

Yoja Gallardo Navarro, sobre Alimentos<br />

para Regímenes Especiales.<br />

Asimismo, al coordinador internacional<br />

del Subprograma III, doctor Carlos<br />

Huitrón, al Jefe de Proyectos, doctor<br />

Héctor Murrieta Sánchez y al coordinador<br />

Internacional del Subprograma XI, doctor<br />

Efrén Parada Arias.<br />

formulando para septiembre próximo, se<br />

definirán, en consulta con todos los sectores, las<br />

áreas prioritarias y estratégicas.<br />

“Seguramente dentro esas está la biotecnología,<br />

a la que el gobierno le otorgará bastante<br />

apoyo junto con otras que también recibirán<br />

atención de parte de la federación, como las<br />

tecnologías de información, ciencias de<br />

cómputo, lo relacionado con materiales<br />

avanzados y sistemas de manufactura para la<br />

pequeña y mediana empresas.”<br />

Al término de su participación en la mesa<br />

redonda, el ingeniero Parada concedió una<br />

entrevista en la cual dijo que ya existe un grupo<br />

de trabajo dedicado a revisar la legislación<br />

necesaria para promover la investigación y el<br />

desarrollo en biotecnología.<br />

Asimismo, indicó que toda tecnología tiene<br />

riesgos y que éstos deben ser medidos con<br />

mucha seriedad para evitar cualquier daño a la<br />

salud o a la alimentación y dijo que este año el<br />

Presidente de la República recibirá una<br />

propuesta concreta en lo que concierne al<br />

desarrollo de la biotecnología.<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!