12.06.2013 Views

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 2. Índice de ausentismo por infecciones respiratorias agudas (IRA) en la industria maquiladora de<br />

Mexicali, Baja California.<br />

En donde se involucran las variables que indican los<br />

días por ausencia, el número promedio de empleados y<br />

los días trabajados durante una semana o un mes, según<br />

sea el caso, y para representar el valor en porcentaje simplemente<br />

se multiplica por 100. El grado de ausencia de<br />

los empleados en los centros laborales puede servir, por<br />

ejemplo, para indicar la efectividad de los programas de<br />

personal dentro de la empresa; es preciso entender que<br />

cierto porcentaje del ausentismo se debe a causas inevitables,<br />

pero existe otro porcentaje que se produce por causas<br />

posibles de evitar y controlar, como por ejemplo, el que<br />

se genera debido a las IRA.<br />

Para el personal de recursos humanos y las gerencias<br />

de cada empresa es conveniente determinar la seriedad<br />

del problema, por medio de registros personales o departamentales,<br />

además de calcular los índices de ausentismo,<br />

y para elaborar medidas de solución de este gran problema<br />

se deben tomar en cuenta los porcentajes de ausentismo<br />

calculado y determinar de qué manera afectan la productividad<br />

de la empresa.<br />

En el caso particular de la ciudad de Mexicali, se determinaron<br />

los porcentajes de ausentismo que se producen<br />

por el padecimiento de IRA en los trabajadores de<br />

cada empresa. En la gráfica de la figura 2 se observa que<br />

los porcentajes de ausentismo se mantienen más o menos<br />

iguales para cada una de las empresas, independientemente<br />

del número trabajadores que éstas empleen, por<br />

ejemplo, Eagleson tiene 334 empleados con un índice de<br />

ausentismo de 8.1%, mientras que Jcox tiene un total<br />

de 102 empleados y su índice de ausentismo es del 9.8%.<br />

Estas observaciones nos llevan a pensar que los trabajadores<br />

podrían estarse enfermando en el exterior de las<br />

empresas, por dos razones principales:<br />

1. Los porcentajes de ausentismo se mantienen con muy<br />

poca variación de empresa a empresa.<br />

2. La mayoría de las empresas se especializa en la rama<br />

de la electrónica, y no genera contaminación excesiva<br />

en sus interiores.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1 AIEMAC (Asociación de la Industria de Exportación<br />

de Mexicali, A.C.), “Grandes oportunidades<br />

de desarrollo en Mexicali”, Boletín de la Industria<br />

Maquiladora, Mexicali, B.C., 1999, vol. V, 18 págs.<br />

2 Rowland, M. Kendrith Ferris, y R. Gerald. Human<br />

Resources Administration, Personnel Management,<br />

California, USA, 1993, Editorial McGraw<br />

Hill, pp. 214-234.<br />

3 Chiavenato, Idalberto. La administración laboral.<br />

Administración de recursos humanos, vol. I,<br />

Pennsylvania, USA, 1995, Editorial McGraw Hill,<br />

pp. 124-136.<br />

4 Instituto de Riesgos del Trabajo (IRT), Santa Fe,<br />

Argentina, Torres Consulting (1999-2000),<br />

encontrado en: http://www.irt.com.ar/, 020200.<br />

SEPTIEMBRE • OCTUBRE DEL 2001 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!