12.06.2013 Views

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resumen<br />

ARTURO SILVA RODRÍGUEZ, LAURA EDNA ARAGÓN BORJA,<br />

DIANA CÓRDOBA BASULTO, CECILIA MONTAÑO,<br />

MANUEL ROQUE VERDÍN Y ELSA LÓPEZ<br />

l estudio de la menstruación se ha enfocado a encontrar la manera como<br />

factores de naturaleza muy variada explican ciertos trastornos que ocurren<br />

en el ciclo menstrual. Sin embargo, existen muy pocos esfuerzos para<br />

identificar un modelo cuantitativo, que describa el patrón histórico seguido<br />

por el proceso. Por tal motivo, el propósito de este trabajo es mostrar la<br />

forma de emplear los modelos de series de tiempo, a fin de identificar el<br />

patrón subyacente de la duración del ciclo menstrual en sujetos individua-<br />

les, con objeto de utilizarlos para predecir la duración de los ciclos futuros.<br />

En este estudio se analiza la duración de los ciclos menstruales de dos<br />

mujeres y se concluye que los modelos de series de tiempo son herramien-<br />

tas útiles para predecir su duración, mediante el estudio individual del<br />

patrón histórico seguido por el proceso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!