12.06.2013 Views

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

○<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

○<br />

Especialización en<br />

salud pública<br />

La Universidad Veracruzana (UV) y su<br />

Instituto de Salud Pública (ISP) inician<br />

un proyecto sumamente ambicioso para<br />

dar respuesta a una demanda de capital<br />

importancia: contar con profesionales con una<br />

preparación de excelencia en el área de Salud<br />

Pública. Participan en este reto la Dirección<br />

General de Investigaciones, la Dirección<br />

General de apoyo al <strong>Desarrollo</strong> Académico y la<br />

Dirección General de <strong>Ciencia</strong>s de la Salud, de la<br />

propia Universidad Veracruzana.<br />

El objetivo: formar profesionales que<br />

desarrollen una estrategia de trabajo en<br />

equipos, capaces de:<br />

• Incidir en la planeación y administración<br />

de los programas de salud.<br />

• Involucrar a la sociedad en los<br />

diferentes procesos de participación de la salud<br />

pública, tales como identificación de los<br />

problemas y análisis acerca de las políticas de<br />

salud, para hacer propuestas que eleven el<br />

aspecto de la salud pública al nivel de prioridad<br />

y al mismo tiempo contemple como una meta<br />

la equidad en el disfrute de los servicios.<br />

• Propiciar la reflexión, por parte de los<br />

miembros de los diferentes grupos sociales,<br />

acerca de sus prácticas, de tal manera que,<br />

desde sus posibilidades también establezcan<br />

opciones más saludables dentro de su propio<br />

estilo de vida.<br />

104 CIENCIA Y DESARROLLO 160<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

○<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

○<br />

Los servicios de apoyo que se han provisto<br />

para la realización de esta especialización son<br />

múltiples, pues se cuenta con el Centro de<br />

Información Documental “Dr. Felipe García<br />

Sánchez”, el cual dispone de acervo bibliohemerográfico,<br />

con 5 306 títulos relacionados<br />

con el área en cuestión, 169 publicaciones<br />

periódicas y una mapoteca constituida por<br />

3 700 cartas geográficas del país, así como<br />

servidor para la consulta de bancos de<br />

información bibliográfica internacional y una<br />

sala de lectura.<br />

El Centro de Cómputo y Laboratorio de<br />

Cartografía Electrónica también ofrece el apoyo<br />

de computadoras personales, portátiles,<br />

scanners e impresoras que brindan servicio las<br />

veinticuatro horas del día, los 365 días del año.<br />

El Centro de Apoyo Audiovisual, en un aula<br />

con capacidad para 24 personas, ofrece<br />

exhibiciones videograbadas en diversos<br />

formatos y acceso a teleconferencias y<br />

programas vía satélite, con un excelente equipo.<br />

El laboratorio de Ecología y Salud ofrece<br />

todo tipo de material y equipo susceptible de ser<br />

requerido en el estudio de esta especialidad.<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

○<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○<br />

○<br />

Además se integran los servicios del Centro<br />

de Autoacceso especializado en Salud, cuyo<br />

objetivo es promover el aprendizaje autónomo<br />

del idioma inglés en el área de la salud.<br />

Todo esto hace de la especialidad en Salud<br />

Pública del ISP / UV una muy atractiva<br />

posibilidad de postgrado, con la garantía de una<br />

excelente preparación académica y una mística<br />

de compromiso social muy necesaria en nuestro<br />

país.<br />

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!