12.06.2013 Views

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

58 CIENCIA Y DESARROLLO 160<br />

Primer detector del arreglo instalado en febrero 21 de 2000<br />

en Malargüe, Argentina.<br />

cuando un rayo alcanza nuestro planeta, interactúa con<br />

las moléculas de aire de la atmósfera, produciendo millones<br />

de partículas que caen como chubasco en la superficie<br />

de la Tierra. Algunos de estos viajeros del espacio ya<br />

han sido medidos, sin embargo son tan pocos que resultaría<br />

imposible aprender mucho de ellos. Para descifrar su<br />

mensaje es necesario tener una buena cantidad de eventos,<br />

y por ello el Observatorio debe cubrir un área grande<br />

de la superficie terrestre.<br />

El 15 de <strong>octubre</strong> de 1991, un observatorio ubicado en<br />

el estado de Utah, en los Estados Unidos, detectó el rayo<br />

cósmico con más alta energía jamás observada, y el 3 de<br />

diciembre de 1993, un detector instalado en Japón pudo<br />

medir otro evento de menor energía que el anterior, pero<br />

aun así colosal. La energía de estas partículas rebasa con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!