12.06.2013 Views

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A toro pasado (solución al torito del número 159)<br />

Ya déjate de jaladas y dime la neta<br />

Lógico, elemental... y difícil<br />

E<br />

l término de lógica viene a significar –como<br />

usted lo sabe, bien ilustrado lector, algo así<br />

como la ciencia o el estudio del logos. Lo que<br />

ya no está tan claro –ni para usted, ni para mí,<br />

ni para nadie– es qué diantres significa eso<br />

de logos. Para los griegos clásicos, que fueron<br />

quienes se sacaron de la manga –de la túnica,<br />

en fin– la palabrita quería decir eso, palabra,<br />

en el sentido más amplio de la ídem. La<br />

derivaron del verbo légein que tenía originalmente el sentido<br />

de recoger, reunir, agrupar, la idea es que, al hablar,<br />

estamos organizando la realidad perceptible, de manera<br />

que cada concepto o palabra representa una determinada<br />

parcela de esa realidad.<br />

De ahí que para Heráclito o los estoicos, el término<br />

pasara a denominar algo cercano a lo que hoy llamamos<br />

ciencia, en oposición al pensamiento mágico o fantástico,<br />

de donde, surgen términos como geología, ciencia de<br />

la Tierra, o antropología, estudio del hombre. Ya entre los<br />

filósofos contemporáneos, como Husserl o Heidegger, la<br />

palabra logos cobra nuevos significados epistemológicos<br />

94 CIENCIA Y DESARROLLO 160<br />

y ontológicos, pero estoy seguro de que me agradecerá,<br />

abrumado lector, que por hoy los dejemos pendientes.<br />

Así pues, la lógica bien hubiera podido llamarse logología,<br />

algo así como estudio del estudio, cualquier cosa<br />

que eso quiera decir; una ciencia que se estudia a sí misma,<br />

un pez que se come la cola, un ourovoro, como lo<br />

llamaban los propios griegos. No porque sí, entre ellos<br />

florecieron corrientes de pensamiento, como la de los<br />

escépticos, que se entretuvieron en demostrar, con resultados<br />

ciertamente inquietantes, que eso de razonar<br />

era una trampa o una ilusión. Si quiere darse un quemón<br />

con los niveles de confusión a los que el pensamiento<br />

lógico puede conducir, déle una ojeada al Parménides,<br />

atribuido a Platón. Desde entonces, la lógica se ha esforzado<br />

en hacer transparente lo turbio, no siempre con resultados<br />

entusiasmantes. Incluso hoy en día, las ramas<br />

más atractivas y desconcertantes, tanto de la filosofía<br />

como de las matemáticas, tienen que ver con ese enredo<br />

que llamamos lógica. Y si la lógica clásica ya es por si<br />

misma una complicación, han surgido recientemente<br />

cosas tales como las lógicas polivalentes o la lógica difusa,<br />

que créame, ya no parecen tener ni pies ni cabeza, y<br />

aquí entre nos, yo creo que en efecto no los tienen.<br />

Todo esto se lo platico para que pueda dar su lugar a<br />

la belleza de la solución a nuestro Torito de la edición<br />

pasada. Se trata de lógica elemental, ni duda cabe, pero<br />

exhibe de manera magnífica hasta qué punto lo elemental<br />

puede no ser trivial. La solución clásica según la cual<br />

usted, en calidad de explorador en aprietos, inquiere “¿si<br />

le pregunto al otro si el helicóptero está detrás de esta puerta,<br />

qué me dirá?”, no tendrá mayores dificultades. Es perfectamente<br />

transparente y comprensible, pues tal como ya<br />

le dije, una verdad sobre una mentira, como una mentira<br />

sobre una verdad, son ambas falsas, y usted no tendrá<br />

mas que salir por la puerta contraria a la indicada para dar<br />

con el artefacto prometido.<br />

Pero existe otra pregunta que resuelve igualmente la<br />

cuestión y que no implica un esquema lógico tan obvio.<br />

El colmo es que tal pregunta en sí es mucho más senci-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!