12.06.2013 Views

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ahora consideremos los siguientes casos presentados de manera abreviada, para abundar<br />

más aún en la aplicación de nuestras presunciones:<br />

A. Primer caso.<br />

Sea 498–849= –4, 5, –1 (diferencia entre valores absolutos)<br />

Suma de sus valores absolutos (∑da)→(–5+5)=0<br />

Suma de sus valores absolutos (∑dr)→(–401)+50= –351→ –9<br />

∑dN → (0, –9)<br />

B. Segundo caso.<br />

Sea 5436 –1389= 4, 1, –5, –3<br />

(∑da)→(5)+(–8)= –3<br />

(∑dr)→(410)+(–53)= 4047→6<br />

∑dN→(–3, 6)<br />

Obviamos los resultados idénticos para ∑da y ∑dr, con el fin de encontrar las parejas que<br />

nos servirán para elaborar nuestra topografía, y después de revisar varios casos, pudimos<br />

determinar el conjunto:<br />

∑dN= {(0,–9), (1,–8), (2,–7), (3,–6), (4,–5), (5,–4), (6,–3), (7,–2), (8,–1), (9,0)}<br />

Con estos datos se procedió a realizar la siguiente figura, que es una topografía recursiva<br />

que nos permite representar las ∑dN y operar con el presupuesto número once; es decir,<br />

ubica las parejas resultantes de ∑dN en una recta numérica cerrada (0,–9; 9, 0)<br />

SEPTIEMBRE • OCTUBRE DEL 2001 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!