12.06.2013 Views

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

Septiembre-octubre - Revista Ciencia y Desarrollo - Conacyt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción<br />

e denomina así, porque sus integrantes vivían de la caza y la recolección, es decir, de<br />

lo que les proveía la naturaleza sin que ellos se tomaran otro trabajo que el de<br />

recopilar los frutos o perseguir las presas.<br />

El estudio de algunos de estos grupos, pequeñas bandas con cerca de 50<br />

individuos que persisten hasta nuestros días, como los semais de Malasia, los<br />

mehinacus de Brasil, los ¡kung y los matorraleros del desierto del Kalahari, en Africa,<br />

indica que dichas sociedades eran extremadamente cuidadosas en el uso de los<br />

recursos y poseían un vasto conocimiento sobre las plantas y los animales útiles; por<br />

ejemplo, reconocían la época de floración y recolección, el contenido de compuestos<br />

venenosos o de plantas que dieran mal sabor, así como el ciclo de reproducción en el<br />

caso de los animales. Estos grupos eran conscientes de su dependencia de los<br />

recursos del medio para sobrevivir, y sabían que no podían sobrecargar el ecosistema,<br />

pues si lo hacían acabarían con los recursos y padecerían hambrunas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!