04.02.2014 Views

julio de 2002 - Ramona

julio de 2002 - Ramona

julio de 2002 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

25.qxd 02/09/<strong>2002</strong> 03:50 p.m. Página 13<br />

SILENCIOS RUIDOSOS | PAGINA 13<br />

encontrar los procesos estéticos que acabamos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir (“estéticos” en el sentido <strong>de</strong> lo que<br />

pertenece más bien al or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> lo percibido<br />

que <strong>de</strong> lo artísticamente representado). Un<br />

grupo <strong>de</strong> tomas -la mayoría <strong>de</strong> los fotogramas<br />

extraídos <strong>de</strong>l film soviético-, es absorbido por<br />

los centros <strong>de</strong> gravedad que con<strong>de</strong>nsan los<br />

Pathosformeln ya <strong>de</strong>stacados en nuestros<br />

géneros primero, tercero y cuarto <strong>de</strong> representaciones<br />

<strong>de</strong>l Holocausto: la visión apocalíptica<br />

(por ejemplo, la imagen <strong>de</strong> la fosa <strong>de</strong> Bergen-<br />

Belsen que muestra un ovillo <strong>de</strong> cuerpos indiferenciados<br />

y el cadáver aislado <strong>de</strong> un hombre<br />

con los brazos extendidos, los ojos abiertos<br />

hacia lo alto), el paisaje <strong>de</strong> la <strong>de</strong>solación (vi<strong>de</strong><br />

las fotos <strong>de</strong> las barracas <strong>de</strong> Auschwitz-<br />

Birkenau que hizo H. Makarewicz), la figura <strong>de</strong>l<br />

sufriente y <strong>de</strong>l ajusticiado (vi<strong>de</strong> las tomas <strong>de</strong><br />

cadáveres realizadas por S. Mucha, también en<br />

Auschwitz). (62) Pero unos pocos fotogramas,<br />

<strong>de</strong> las tomas cinematográficas <strong>de</strong>l film soviético<br />

más cercanas al momento <strong>de</strong> la liberación<br />

<strong>de</strong> Auschwitz, en los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> ropa, zapatos<br />

y objetos arrebatados a los muertos en las<br />

cámaras <strong>de</strong> gas (la sección <strong>de</strong> <strong>de</strong>startalada y<br />

cruel abundancia a la que los prisioneros llamaban<br />

irónicamente “Canadá”), (63) esas imágenes,<br />

sin el más mínimo atisbo <strong>de</strong> composición,<br />

sin horizonte ni tridimensionalidad, continuum<br />

<strong>de</strong> un claroscuro caótico, han perdido<br />

los marcos <strong>de</strong> referencia, <strong>de</strong>struido las tipologías,<br />

hecho añicos los mol<strong>de</strong>s iconográficos.<br />

Una acumulación in<strong>de</strong>scifrable <strong>de</strong> huellas exhibe<br />

sin subterfugios el absurdo kamarozoviano.<br />

Nuevamente han estallado los Pathosformeln,<br />

hasta los más conmovedores y peligrosos, <strong>de</strong><br />

nuestra civilización. (64)<br />

6. Volvamos al final <strong>de</strong> nuestra argumentación<br />

warburguiana en el punto 4 <strong>de</strong> este artículo.<br />

Parecería que hemos podido mostrar cuáles<br />

han sido las consecuencias culturales <strong>de</strong> la<br />

Shoah <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva fundada en la<br />

intersección <strong>de</strong> dos teorías históricas: una, la<br />

<strong>de</strong> la representación y la dialéctica <strong>de</strong> sus dos<br />

dimensiones, otra, la <strong>de</strong> la transmisión, persistencia,<br />

metamorfosis y creación <strong>de</strong> formas<br />

visuales <strong>de</strong> gran fuerza emocional y cognitiva -<br />

los Pathosformeln- como parte <strong>de</strong> un proceso<br />

<strong>de</strong> aumentos y contracciones <strong>de</strong>l Denkraum<br />

entre el umbral mínimo <strong>de</strong> la magia y la cota<br />

máxima <strong>de</strong> la tecnología mo<strong>de</strong>rna. Pero la<br />

explosión verificada <strong>de</strong> los Pathosformeln ante<br />

el fenómeno histórico <strong>de</strong>l Holocausto nos coloca<br />

<strong>de</strong> cara a una etapa <strong>de</strong>sconocida en el <strong>de</strong>venir<br />

<strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> las civilizaciones,<br />

una época <strong>de</strong> <strong>de</strong>sintegración <strong>de</strong>l Denkraum<br />

que, en el mundo concentracionario nazi, sufrió<br />

un <strong>de</strong>sgarramiento impensado: se conservó en<br />

su máximo sólo como una tecnología pura, una<br />

racionalidad operativa divorciada <strong>de</strong> toda<br />

racionalidad ética, (65) que buscó una eficacia<br />

impar en la matanza sistemática <strong>de</strong> seres<br />

humanos; y abolió, al mismo tiempo, el mínimo<br />

mágico cuando lanzó a millones y millones <strong>de</strong><br />

personas a una vida <strong>de</strong> terror sin límites, <strong>de</strong> un<br />

miedo absoluto, al cerrarles toda posibilidad <strong>de</strong><br />

huida o <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa a muerte. Las víctimas <strong>de</strong>l<br />

Holocausto no tuvieron siquiera las chances <strong>de</strong>l<br />

lobo en el poema <strong>de</strong> Alfred <strong>de</strong> Vigny, no pudieron<br />

sentir que reverberase en sus mentes el<br />

<strong>de</strong>stello <strong>de</strong> ninguna gran<strong>de</strong>za, como la <strong>de</strong><br />

aquella exhortación que el poeta se reservó<br />

para los animales: “Sufre y muere sin hablar”.<br />

(66) Giorgio Agamben ha <strong>de</strong>scorrido el velo <strong>de</strong><br />

esa monstruosidad, ha revelado el límite nohumano<br />

<strong>de</strong> lo humano (67) y nuestra digresión<br />

supone haber hallado una propiedad <strong>de</strong> esa<br />

región in<strong>de</strong>cible, casi a la manera <strong>de</strong>l procedimiento<br />

físico-matemático por el cual Stephen<br />

Hawking ha sido capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir algo <strong>de</strong><br />

cuanto acaece en el interior <strong>de</strong> un agujero<br />

negro, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> un sitio <strong>de</strong>l universo <strong>de</strong>l que<br />

ningún signo, ninguna señal electromagnética,<br />

pue<strong>de</strong> escapar hacia el exterior. (68) Y la propiedad<br />

vislumbrada es precisamente el colapso<br />

<strong>de</strong> los Pathosformeln disponibles en la representación<br />

<strong>de</strong> la Shoah. (69) Claro que nuestra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!