04.02.2014 Views

julio de 2002 - Ramona

julio de 2002 - Ramona

julio de 2002 - Ramona

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

25.qxd 02/09/<strong>2002</strong> 03:50 p.m. Página 71<br />

RAMONA FEDERAL / ROSARIO | PAGINA 71<br />

<strong>de</strong>batían proyectos en torno al valor <strong>de</strong>l arte en<br />

la ciudad. Sin embargo, la galería no pudo continuar<br />

con su tarea por los consabidos problemas<br />

económicos perdiéndose un importante<br />

marco expositivo, la única revista <strong>de</strong> arte <strong>de</strong> la<br />

ciudad y la posibilidad <strong>de</strong> que con suerte los<br />

artistas pudieran ven<strong>de</strong>r algunas <strong>de</strong> sus obras.<br />

En el mismo momento, algunos centros culturales<br />

como el <strong>de</strong>l Parque <strong>de</strong> España y el<br />

Bernardino Rivadavia anunciaban los problemas<br />

que tendrían para seguir a<strong>de</strong>lante con su<br />

tarea, lugares <strong>de</strong> importancia para el arte local<br />

sobre todo el último, ya que en él muchos artistas<br />

pue<strong>de</strong>n mostrar sus últimas producciones,<br />

aunque no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>smerecer la importancia<br />

<strong>de</strong>l primero, allí, se pue<strong>de</strong>n ver muestras políticamente<br />

correctas un tanto lejanas <strong>de</strong>l arte<br />

local y asistir a reciclados cursos <strong>de</strong> formación<br />

historiográfica. No obstante, la crisis no aparecía<br />

y ni aparece reflejada aun hoy en la prensa<br />

local, en sus secciones <strong>de</strong> plástica se tratan<br />

temas <strong>de</strong>svinculados <strong>de</strong>l arte local, tratados<br />

monográficos o solo información superficial,<br />

muy lejos están <strong>de</strong> constituirse en una actor crítico<br />

y <strong>de</strong>stacado que pueda dotar <strong>de</strong> valor al<br />

arte <strong>de</strong> la ciudad. Las <strong>de</strong>más instituciones<br />

públicas como el Museo Castagnino están tratando<br />

a duras penas <strong>de</strong> llevar a<strong>de</strong>lante una programación<br />

que a cada instante parece una<br />

utopía. Sin embargo, hay hechos alentadores<br />

como el inédito premio a la investigación sobre<br />

arte rosarino coordinado por esta última institución<br />

municipal o el creciente número <strong>de</strong> intervenciones<br />

urbanas que se visualizan a lo largo<br />

<strong>de</strong> la ciudad o la continuidad <strong>de</strong>l trascen<strong>de</strong>nte<br />

espacio-laboratorio, La Gestoría, vinculado al<br />

Grupo en Tramite, único colectivo <strong>de</strong> artistas.<br />

Felizmente, continuaran funcionando la galería<br />

<strong>de</strong> la Alianza Francesa dirigida por Leo<br />

Battistelli y el espacio <strong>de</strong>dicado al arte <strong>de</strong> la<br />

Biblioteca Argentina, lugares <strong>de</strong> importancia<br />

que acercan al arte a un público heterogéneo<br />

con una mirada opuesta a las <strong>de</strong> las elites artísticas.<br />

A<strong>de</strong>más, el espacio público ha sido<br />

tomado por la ciudadanía, <strong>de</strong>stacándose la<br />

nueva creación <strong>de</strong>l artista Dante Taparelli, el<br />

mercado retro, feria <strong>de</strong> antigüeda<strong>de</strong>s que se ha<br />

transformado en el nuevo mercado <strong>de</strong> arte <strong>de</strong><br />

la región, en él po<strong>de</strong>mos encontrar obras<br />

valiosísimas <strong>de</strong> artistas como Berni, Grela y<br />

Gambartes a muy bajo precio que pone en<br />

cuestión al mercado <strong>de</strong> arte contemporáneo<br />

mucho más costoso y no tan reconocido. Esta<br />

ocupación <strong>de</strong>l espacio público a cielo abierto<br />

resta visitantes a los gran<strong>de</strong>s templos <strong>de</strong>l arte<br />

que aparecen inmóviles frente a los hechos y<br />

que tendrán que aplicar mucho ingenio para<br />

volverse atractivos a la acorralada sociedad.<br />

Así estamos hoy en Rosario, las estrategias <strong>de</strong><br />

supervivencia aparecen como individuales y el<br />

<strong>de</strong>bate <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as que se veía prometedor a principio<br />

<strong>de</strong>l año se ha cerrado, <strong>de</strong> la gran cantidad<br />

<strong>de</strong> mails-encuestas que mandamos consultando<br />

sobre la situación actual a todos los actores<br />

conocidos y no tanto <strong>de</strong>l campo artístico local<br />

solo 5 fueron los contestados.<br />

Encuesta-fragmentos:<br />

“¿Cómo veo la situación <strong>de</strong>l arte hoy? Bueno,<br />

les contesto con una frase que han usado los ecologistas:<br />

‘pensar globalmente, actuar localmente’.<br />

Opino que tenemos una gran oportunidad <strong>de</strong><br />

insertarnos en el mercado global siempre y<br />

cuando no cometamos el error <strong>de</strong> adherir acríticamente<br />

a la falsa ecuación global-colonialismo.<br />

Y olvidémonos <strong>de</strong> Buenos Aires. Por una<br />

vez. Por favor.”<br />

Beatriz Vignoli<br />

“Si por lo económico enten<strong>de</strong>mos el nivel promedio<br />

<strong>de</strong> ingresos e inversiones <strong>de</strong> Rosario,<br />

tendría que contestar que <strong>de</strong> regular para<br />

abajo. Ésta situación recae también en el<br />

campo artístico, don<strong>de</strong> parece ser que cada<br />

vez menos el sector <strong>de</strong> mayor po<strong>de</strong>r adquisitivo<br />

pone sus miras en las Obras <strong>de</strong> Arte. Y sin duda<br />

que aquí se presenta el tema <strong>de</strong>l Mercado, que<br />

a mi enten<strong>de</strong>r se moviliza <strong>de</strong> manera escasa. Es<br />

poco estimulante observar como van cerrando<br />

galerías locales, más aquellas que han apostado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio a propuestas culturales<br />

quizás no tan comerciales y en relación a producciones<br />

emergentes (el caso <strong>de</strong> Bis por<br />

ejemplo).<br />

Esta incertidumbre nos hace pensar que el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!